Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Slider

Subasta online de monedas número 48 de Ibercoin con 1.600 lotes, próximo 30 de marzo

por José María Martínez Gallego
16 de marzo de 2021
Slider, Subastas, Subastas Nacionales
Subasta online de monedas número 48 de Ibercoin con 1.600 lotes, próximo 30 de marzo

El martes 30 de marzo, es la fecha elegida por la casa de subastas española Ibercoin para celebrar su venta online número 48 dedicada, en esta ocasión, a monedas. Más de 1.600 lotes que hacen un completo repaso numismático desde  la Grecia Antigua  hasta acuñaciones  de nuestros días.

En esa vasta horquilla de lotes presentados por la firma Ibercoin de Madrid, encontraremos magníficos ejemplos de acuñaciones, ibéricas, romanas, hispanoárabes, modernas, moneda extranjera así como una bonita selección de medallas y varios lotes especiales muy a tener en cuenta. En definitiva, una subasta muy abierta, diversa y dirigida a un espectro muy amplio de coleccionistas.

Iniciamos la reseña de esta subasta online 48 con el lote número 2. Cilicia, Tarsos. Estátera. (Ar. 11,00 gr/23 mm). 361-334 a.C. Mazaios. Anv: Baaltars sentado en trono a izquierda mirando de frente portando cetro y rama con espiga y uva con un águila encima, delante TR (en arameo), debajo del trono M (en arameo), detrás leyenda en arameo. Rev: León atacando a vaca a derecha, encima leyenda en arameo. (SNG Levante 106). SC. Rarísimo con esta excepcional acuñación, calidad y preciosa pátina de monetario antiguo. Con precio de salida en 2.500 euros.

El lote 13 corresponde también a Gracia Antigua,  Zeugitania, Cártago. 1/10 shekel. (Au. 1,00 gr/8 mm). 350-320 a.C. Anv: Palmera. Rev: Cabeza de caballo a derecha. (SNG Copenhagen 132). EBC. Bonito y raro ejemplar. Puja inicial 1.000 euros.

En moneda Roma República el lote 111 corresponde a la Gens Valeria. Denario. (Ar. 3,98gr /19 mm). 82 a.C. Galia. Anv: Busto alado de Victoria a derecha, detrás estrella. Rev: Aguila legionaria entre dos insignias militares, en una de ellas se lee H (“Hastati”) y en la otra P (“Principes”), alrededor leyenda: C. VAL. FLA. IMPERAT., entre las insgnias: EX. SC. (Crawford 365/1; FFC 1169). EBC-. Bonito ejemplar. Puja actual 300 euros.

Un gran salto hasta moneda hispanomusulmana. El lote 321 del Califato Abbasida. Al-Mu’tadid. Dinar. (Au. 4,25g/18mm). 282H. Nisibin. (Bernardi 211Hg; Album 241). EBC. Muy rara, Bernardi cita 1 ejemplar. Puja inicial 800 euros.

De Carlos I, V del Sacro Imperio Romano Germánico (1516-1556). Lote 371. Corona de Sol. (Au. 3,37 gr/25 mm). 1547. Amberes. (Vicenti 627). EBC-. A subasta a partir de 500 euros.

El lote 382 pertenece a Felipe II, (1556-1598). 8 Reales. (Ar. 27,30 gr/41 mm). 1590/2. Segovia. (Cal-2019-711 var). Ceca de tres arcos y dos pisos con la cabeza de Extremadura encima. MBC+. Raro. Precio inicial 1.400 euros.

Lote 387,  Felipe IV (1621-1665). Ducatón. (Ar. 31,86 gr/42 mm). 1622. Milán. (MIR 361/1; Vicenti 19). MBC+. Bonito y escaso ejemplar, que saldrá a subasta a partir de 500 euros.

Carlos II (1665-1700). 8 Reales. (Ar. 21,55 gr/37 mm). 1687. Segovia BR. (Cal-2019-774). Tipo María. MBC+. Raya en anverso. Preciosa pátina. Muy rara. Puja inicial 1.100 euros.

Por último, destacar en esta breve reseña el lote 417, Fernando VI (1746-1759). 8 Escudos. (Au. 27,01 gr/34 mm). 1758/7. Santiago J. (Cal-2019-834). EBC-. Rayas en anverso. Ligero tono irisado. Bonito y escaso ejemplar. A subasta a partir de 2.500 euros.

Para acceder a los 1.604 lotes de la subasta online 48 de Ibercoin pinche aquí.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

La Royal Mint dedica una moneda de oro y otra de plata a la leyenda de Robin Hood

Next Post

Italia conmemora el 150 aniversario de la capitalidad de Roma con una moneda de dos euros

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020