Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Un Alien en niobio austriaco de plata de 25 euros en la serie “Vida en el espacio”

por CN
22 de marzo de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Un Alien en niobio austriaco de plata de 25 euros en la serie “Vida en el espacio”

Futurista, fantástico y bien fundamentado: todo lo que es divertido para los fanáticos de la ciencia y la ciencia ficción, así como para los coleccionistas de monedas. La moneda bimetálica acuñada por la Münze Österreich habla de un encuentro increíblemente emocionante de un tipo especial cuando vienen los extraterrestres o cuando los descubrimos en algún lugar del espacio. La moneda Alien: una moneda moderna y colorida, una moneda de niobio a la que se le ha dado su color especial mediante un método técnicamente sofisticado. Al controlar con precisión la oxidación, este proceso nos permite crear todos los tonos de color imaginables a través de la refracción de la luz.

Si hubiera vida en alguna parte, si localizáramos a los extraterrestres, qué emocionante sería, pero ¿son esos pensamientos mera fantasía? ¿O es totalmente concebible la vida extraterrestre? Considere que sólo conocemos una pequeña parte del universo, que contiene 100 mil millones de galaxias con 100 mil millones de estrellas cada una. ¿No debería haber ninguna existencia en ningún lugar por ahí? ¿Toda la vida se aglomera justa y exclusivamente en nuestra pequeña tierra?

El 25 de diciembre de 2021, el Telescopio Espacial James Webb fue lanzado al espacio y después de semanas llegó a su estacionamiento interplanetario, donde medirá las atmósferas de planetas similares a la Tierra en otros sistemas estelares, lejos de las perturbaciones causadas por el calor geotérmico. .

Incluso si el telescopio detectara bacterias, algas o simplemente “baba verde”, sería una sensación científica de proporciones épicas, aunque este evento estaría muy lejos del descubrimiento de una civilización extraterrestre.

Pero tal vez una aparezca algún día, una civilización que sea mucho más avanzado que la nuestra y técnicamente capaz de emprender viajes inmensamente largos en el universo. ¿Estos seres nos menospreciarán entonces? ¿O encontramos a los terrícolas realmente geniales? ¿Será entonces realidad la ciencia ficción?

La Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria, Ceca de Viena), puso a disposición de los coleccionistas el pasado 16 de marzo una moneda de plata de 900 milésimas y niobio, con valor nominal de 25 euros, peso de 9 g, diámetro de 34 mm, y tirada de65.000 ejemplares. El diseño ha sido realizado por  Anna Rastl.

En el anverso de la moneda el núcleo de niobio violeta está dominado por un alienígena gigantesco que mira fijamente a la Tierra como si fuera una bola blanca. La famosa ecuación de Drake “N = R* · fp · ne · fl · fi· fc · L” se puede leer a modo de leyenda en el círculo de la izquierda. Su objetivo es ayudar a estimar el número de civilizaciones inteligentes en la Vía Láctea. En el círculo exterior de plata se encuentra el año de emisión “20222, el nombre del país emisor “Republik Österreich” (República de Austria) y el valor nominal “25 Euro”.

En el núcleo de niobio del reverso están representados algunos de los factores que favorecerían la vida en otros planetas: CO 2  (dióxido de carbono), una planta representa la vegetación, O 2  (oxígeno), las nubes simbolizan una atmósfera, CH 4  (metano) y gotas de agua.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

El héroe nacional cosaco Iván Stepanovich Mazepa en la notafilia y la medallística ucraniana

Next Post

Los legisladores estadounidenses buscan la prohibición del oro ruso en monedas y lingotes

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020