Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Hallazgos internacionales

Un tesoro de más de 600 denarios romanos ha sido encontrado en la ciudad antigua de Aizanoi, Turquía

por José María Martínez Gallego
16 de febrero de 2021
Hallazgos internacionales, Internacional
Un tesoro de más de 600 denarios romanos ha sido encontrado en la ciudad antigua de Aizanoi, Turquía

En unas excavaciones realizadas en la antigua ciudad de Aizanoi, Turquía, que fue incluida en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2012 y también alberga el templo de Zeus mejor conservado, se encontraron 651 monedas de plata, en concreto denarios, dentro de una jarra. El hallazgo se realizó bajo la coordinación del Departamento de Arqueología de la Universidad de Pamukkale. 

Miembros de la Facultad de Artes y Ciencias del Departamento de Arqueología Clásica de la Universidad de Pamukkale, y el jefe del Comité de Excavación de Aizanoi. Elif Özer han anunciado el hallazgo de un conjunto de monedas romanas de plata  en la ciudad antigua ciudad griega de Aizanoi, ubicada en el distrito de Çavdarhisar de Kütahya, Turquía.

La mayoría de las monedas son denarios que datan de entre el año 75 a.C. y el 4 a.C. y están grabados con retratos de los famosos e históricos dirigentes romanos Julio César, Marco Junio Bruto, Marco Antonio y Octavio Augusto. Las 651 monedas halladas datan de hace 2.100 años, pero a pesar de su antigüedad los textos de las leyendas y las imágenes grabadas todavía son legibles.

El profesor Özer comentó sobre el hallazgo en un comunicado de la Universidad de Pamukkale que “Entre estas monedas de plata que cubren el siglo del período de la República romana, también hay una moneda falsa hecha en ese período. En este sentido, entre las monedas que hacen que la colección sea más especial, también hay monedas pertenecientes a Julius Ceasar y Bruto. Estas monedas de plata, representadas como la escena del padre de Eneas, el legendario fundador mitológico de Roma, entrando en Italia, son un conjunto de monedas del último siglo de la época de la República Romana y constituyen una colección muy especial y única“.

“Fue un descubrimiento extremadamente emocionante“, expresó Ozer. Es probable que “un guerrero de alto rango llegara a Aizanoi (…) y enterrara aquí las monedas por una razón que aún no conocemos“, supone el arqueólogo turco.

Al examinar el tesoro hallado en una jarra los especialistas identificaron 439 monedas como denarios,  y 212 como cistoforos, monedas de plata del antiguo reino de Pérgamo, una antigua ciudad griega ubicada en Asia Menor, al noroeste de la actual Turquía.

Algunas de las monedas contienen una escena en la que participa Eneas, un héroe troyano hijo de la diosa Afrodita y Anquises, según la mitología grecorromana. Eneas es conocido como el antepasado de Rómulo y Remo, los legendarios gemelos fundadores de Roma.

Las monedas serán exhibidas en el Museo de las Civilizaciones de Anatolia, en Ankara.

Imágenes cortesía de la Universidad de Pamukkale.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

La demanda de monedas y lingotes de plata crecerá en 2021 hasta casi 8.000 toneladas

Next Post

La Casa de la Moneda de Finlandia y Coiniverse presentan nueva aplicación para coleccionar monedas

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020