Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Hallazgos internacionales

Una niña de 11 años encuentra una moneda de plata del siglo I de la “Santa Jerusalén”

por CN
25 de noviembre de 2021
Hallazgos internacionales, Internacional, Slider
Una niña de 11 años encuentra una moneda de plata del siglo I de la “Santa Jerusalén”

Una pequeña moneda de plata del siglo I fue encontrada por una niña de 11 años que se ofrecía como voluntaria en un proyecto arqueológico, según informó la Autoridad de Antigüedades (IAA). La moneda, probablemente, fue acuñada por un sacerdote que se unió a los rebeldes judíos contra los romanos, lo que la convertiría en uno de los pocos restos que provienen directamente del Templo de Jerusalén.

Según informa  Rossella Tercatin en el “Jerusalem Post”, Robert Kool, jefe del Departamento de Monedas de la IAA, comentó sobre el hallazgo que “Este es un hallazgo raro, ya que de los muchos miles de monedas descubiertas hasta la fecha en excavaciones arqueológicas, solo unas 30 son monedas hechas de plata del período de la Gran Revuelta”.

La moneda de plata con una copa con la leyenda: “Israel Shekel” y las letras: Shin y Bet (segundo año de la Gran Revuelta). Foto Eliyahu Yanai /Ciudad de David

La moneda, acuñada en plata pura, pesa 14 gramos. En el anverso reproduce una copa y la leyenda “shekel israelí” y “segundo año”, en referencia al segundo año de la revuelta contra los romanos (67-68 dC).

En el reverso, otra inscripción dice “Santa Jerusalén” en escritura hebrea antigua, acompañada de otra palabra que según los expertos se refiere a la sede del Sumo Sacerdote en el Templo.

La moneda fue encontrada por una participante en el Proyecto de Cribado Emek Tzurim, en el que los voluntarios tamizan la tierra excavada en el Camino de Peregrinación.

Liel Krutokop una niña de 11 años,  vino con su familia desde Petah Tikva para realizar un cribado arqueológico en la Ciudad de David. “Cuando llegué a Emek Tzurim pensé que debía haber monedas simples en los cubos, pero no pensé que encontraría una moneda yo misma. Tuve suerte de encontrarla, pero también quiero agradecerle a mi hermana por elegir el balde que tamizamos. Si ella no hubiera elegido este cubo en particular, probablemente no habría encontrado la moneda“.

En el siglo I, las monedas se consideraban una expresión importante de soberanía, y esto era especialmente cierto para las monedas de plata, mucho más valiosas que las de bronce. Una moneda de bronce permitiría comprar un par de hogazas de pan, mientras que una moneda de plata podría usarse para artículos mucho más costosos, incluido equipo militar, comenta Tercatín en su información.

“Una moneda es un signo de soberanía“, dijo Robert Kool. “Si te rebelas, usas uno de los símbolos más obvios de independencia y acuñas monedas. La inscripción en la moneda expresa claramente las aspiraciones de los rebeldes. La elección de utilizar la escritura hebrea antigua, que ya no se usaba en ese momento, no es accidental. El uso de esta escritura llegó a expresar el anhelo del pueblo de la época por los días de David y Salomón y los días de un reino judío unido, días en que el pueblo de Israel tenía total independencia en la tierra“.

En el Templo se guardaban enormes reservas de plata, y Kool cree que la plata utilizada para acuñar la moneda probablemente provenía de esas reservas, a la luz de su calidad.

“Si es así, podemos decir con cautela que esta moneda es aparentemente uno de los únicos elementos que podemos tener hoy que se originó en el templo mismo“, dijo.

El arqueólogo Ari Levy, quien lidera la excavación en nombre de la IAA, dijo que la calle donde se encontró, “que conectaba el estanque de Shiloah en el sur de la Ciudad de David con el Monte del Templo en el norte, era la calle principal de Jerusalén durante el Período del Segundo Templo, donde miles de peregrinos marcharon de camino al Templo. No hay duda de que aquí habría habido un amplio comercio. Prueba de ello son los muchos pesos y monedas de bronce que hemos encontrado aquí. Pero encontrar una moneda rebelde hecha de plata pura es definitivamente muy especial y emocionante“.

Foto Portada: La niña que encontró la moneda, Liel Krutokop. Fotografía Yaniv Berman, Ciudad de David y la Autoridad de Antigüedades de Israel.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

La salud mental canadiense ya tiene medalla de la Royal Canadian Mint para Kids Help Phone

Next Post

La subasta 30 de Sedwick con onzas y 8 reales españoles alcanzó los 4,2 millones de dólares

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020