Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Cazadores de tesoros encuentran más de 1.000 monedas de plata de la Guerra Civil inglesa

por José María Martínez Gallego
15 de enero de 2021
Internacional
Cazadores de tesoros encuentran más de 1.000 monedas de plata de la Guerra Civil inglesa

A lo largo de tres días, sin descanso y sin apartarse un solo instante por temor a ser despojados de su hallazgo, estuvieron tres amigos explorando un terreno con un detector de metales. Luke Mahoney, habitante del condado inglés de Suffolk, en Reino Unido, encontró recientemente un tesoro valorado en aproximadamente 100.000 libras esterlinas (131.000 dólares), compuesto por más de mil monedas de plata que datan de los siglos XVI y XVII. Mahoney, quien regenta una tienda de detectores de metales en la localidad inglesa de Lindsey, encontró más de mil monedas de plata que datan de los siglos XVI y XVII, acuñadas en tiempos de la Guerra Civil inglesa, tras la Guerra de los Treinta Años. Durante tres días, él y dos de sus amigos examinaron el área cercana al pub “The Lindsey Rose” y no se apartaron ni un instante por temor a que personas ajenas intentaran apoderarse de su descubrimiento. “Esperé en mi coche, mirando toda la noche y asegurándome de que nadie intentara colarse y llevarse el tesoro. Incluso ahora estoy un poco paranoico“, explicó Mahoney a “The Sun”. En total, los detectoristas lograron desenterrar 1.061 monedas de plata. “La sensación cuando raspas la tierra y ves las monedas es indescriptible“, comentó Mahoney. Luke Mahoney, de 40 años, informó del hallazgo a las autoridades locales y luego se mantuvo alerta durante tres noches para asegurarse de que los saqueadores se mantuvieran alejados. “Cuando iniciamos la segunda búsqueda casi de inmediato hice una señal y saqué una moneda de Carlos I. Entonces, el buscador dio otra señal y otra y otra. Estaban por todas partes. Fue un caos”, comentaba el buscador a “The Sun”. “Después de diez minutos de búsqueda, encontré una señal masiva y pensé ‘esto es’. Cavamos y vimos la olla llena de monedas adheridas como un pegote tierra y barro de siglos. Esa sensación de raspar la tierra y ver las monedas es indescriptible“, explicaba entusiasmado el cazatesoros británico. Es probable que las monedas fueran enterradas por un terrateniente adinerado que se había ido a luchar en la Guerra Civil Inglesa (1642-1651), según los expertos en valoración, que creen que se venderán en una subasta por un mínimo de 100.000 libras. Luk Mahoney, es propietario de Joan Allen Electrics, una tienda de detección de metales en Kent, está animando a más personas a dedicarse a su amado pasatiempo. Él atribuye su éxito al detector de metales “único” que estaba usando, el Minelab Equinox 800, y agradece al propietario del “Lindsey Rose Pub” por permitirle buscar allí. Tras el descubrimiento de su “mayor tesoro“, Mahoney se puso inmediatamente en contacto con el oficial de enlace de hallazgos locales, que actualmente está evaluando las monedas, y declaró el tesoro al forense, como dicta la ley británica. “Quiero que las monedas vayan a un museo local y el dinero de su venta como un pequeño detalle para mí y mis dos amigos, Dan Hunt y Matt Brown, quienes las encontraron conmigo”, agregó en declaraciones recogidas por “The Thelegraph”.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Más de 1.800 años después una moneda romana de plata sigue teniendo valor en Gran Bretaña

Next Post

China celebra el 600 aniversario de la Ciudad Prohibida con una emisión en oro y plata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020