Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

150 Aniversario de la Fundación de la Organización de Fiscales Independientes en Hungría

por CN
29 de junio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
150 Aniversario de la Fundación de la Organización de Fiscales Independientes en Hungría

El Magyar Nemzeti Bank (Banco Nacional de Hungría) ha emitido una moneda de colección para conmemorar el 150 aniversario de la Fiscalía de Hungría. El Banco desea honrar los 150 años de la Fiscalía independiente de Hungría mediante la emisión de una moneda de colección de plata de 10.000 florines y su versión en cuproníquel de 2.000 florines. La función principal del coleccionista de monedas “Önálló ügyészi szervezet” (Fiscalía independiente) es ofrecer educación y sensibilización.

Un hito en la historia del derecho húngaro fue la Ley XXXIII de 1871 sobre el enjuiciamiento real húngaro. La Ley propaga la creación de una institución que represente al enjuiciamiento popular y promueve que las actividades intrínsecamente diferentes del poder judicial, el ministerio público y la defensa sean separadas y manejadas por entidades independientes entre sí. La separación de las actividades del poder judicial, la acusación y la defensa y su delegación en instituciones separadas sentó las bases del moderno sistema de justicia húngaro. La ley se anunció el 10 de junio de 1871. La Fiscalía de Hungría ha sufrido varios cambios desde entonces; sin embargo, sus funciones básicas se mantuvieron prácticamente sin cambios.

Como institución pública independiente, la Fiscalía tiene un papel en la administración de justicia, que actúa como fiscal en un proceso penal. Además, supervisa la legalidad de la investigación, la aplicación de la ley y el funcionamiento de las entidades públicas y otras instituciones. Esta tarea también está estipulada en el artículo XXIX de la Ley Fundamental de Hungría. La tarea fundamental de la Fiscalía no ha cambiado durante 150 años: “representar los intereses del Estado en el sistema judicial” y proteger la ley y la sociedad.

Las versiones de plata y en cuproníquel se producen con el mismo diseño, siendo sus denominaciones la única diferencia. La moneda conmemorativa fue diseñada por el artista Endrődy Zoltán de la Magyar Pénzverő Zrt. (Casa de la Moneda de Hungría, Ceca de Busapest).

En el campo central rodeado por una línea circular, el anverso presenta unas fasces, un palo con un hacha de doble filo, símbolo del poder estatal originario de la época del Imperio Romano, en una representación clásica, que se complementa con una llama. motivo en la parte superior y una cabeza de león con la balanza de la justicia en la boca. Las escalas simbolizan justicia e imparcialidad. Las fasces dividen el frente en dos partes, simbolizando la separación entre el bien y el mal. El motivo central está rodeado por una tira decorativa compuesta por signos de párrafo alrededor del borde de la moneda, interrumpidos por la leyenda “MAGYARORSZÁG” (Hungría) en la parte inferior. A la izquierda del palo, en dos líneas las denominaciones “10.000” y “2.000” y la denominación de la moneda “FORINT” (Forintos), en la parte inferior la marca de ceca’ “BP” (Budapest) a la derecha, la marca maestra del artista, el diseñador de la moneda  Endrődy Zoltán. Visible cuando se amplía al menos 10 veces, una microletra, idéntica a la letra específica de la marca de ceca, se coloca en la marca de ceca y también proporciona protección contra la falsificación. Alrededor del borde del anverso, cerrado con un motivo en forma de rombo, se muestra la inscripción “AZ ÜGYÉSZI SZERVEZET 150 ÉVE AZ IGAZSÁGSZOLGÁLTATÁS KÖZREMŰKÖDŐJE” (Fiscalía Socio de la Justicia desde hace 150 Años).

En el reverso de las monedas, en un campo central rodeado por una línea circular, se encuentra el logotipo de la Fiscalía de Hungría. El logo sirve para formular el palo, las escamas y el hacha de doble filo de manera moderna sobre un motivo de escudo. Junto al logotipo, dividido en dos líneas, a la izquierda el año “1871” se refiere a la fecha en que se anunció la Ley que establece la Fiscalía Independiente con el año de emisión “2021” a la derecha. Esta imagen está rodeada de ondas simbólicas que “emanan” y “protegen” que se extienden hasta el borde levantado de la moneda.

Una leyenda semicircular alrededor del canto presenta el lema de la Fiscalía de Hungría, con “TÖRVÉNY ÉS IGAZSÁG” (Ley y justicia) en la parte superior y “MAGYARORSZÁG ÜGYÉSZSÉGE” (Fiscalía de Hungría) en la parte inferior.

Ambas monedas de colección tienen un diámetro de 38,61 mm con un borde finamente labrado, con la leyenda “LEX ATQUE VERITAS”, el equivalente latino del lema en el reverso, repetida 4 veces, separadas por 3 diamantes.

La moneda de plata con un valor nominal de 10.000 forintos está acuñada en plata fina de .925 milésimas y pesa 31,46 gr. La moneda de cuproníquel con un valor nominal de 2.000 forintos se produce a partir de una aleación de cobre (75%) y níquel (25%) y pesa 30,8 gr. Se pueden fabricar 5.000 piezas de la moneda de plata en acabado proof y 5.000 piezas de la versión cuproníquel en acabado BU.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Centenario del descubrimiento de la “Cueva de la Libertad” Demänovská en Eslovaquia

Next Post

EEUU quiere recuperar la Comisión de Ensayadores después de 40 años sin reunirse

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020