Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

150 Aniversario del “teletrófono” inventado por el italiano Antonio Meucci

por Andrés Sánchez
1 de octubre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
150 Aniversario del “teletrófono” inventado por el italiano Antonio Meucci

El Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS) ha emitido nuevas monedas de colección de 5 euros que rinden homenaje a Antonio Meucci (1808-1889), el hombre cuya visión de las comunicaciones electrónicas y cuya invención se considera el precursor del teléfono. Las monedas marcan el 150 aniversario desde que se presentó la solicitud para patentar su dispositivo en 1871 en los Estados Unidos, si bien quien finalmente lo patentó fue Alexander Graham Bell en 1876.

Los orígenes del concepto de transmisión de voz sobre corriente electrónica atribuyeron  al italiano Antonio Meucci, aunque la invención del dispositivo telefónico y su desarrollo fue de Alexander Graham Bell desde 1876. A pesar de su presentación de una advertencia de patente para su dispositivo telefónico a la Oficina de Patentes de los Estados Unidos en 1871, no se mencionó la transmisión electromagnética del sonido vocal en su advertencia y ese sonido se convierte en conducción eléctrica variable en el cable. Como tal, Meucci omitió la descripción más importante de su dispositivo, lo que resultó en que su advertencia nunca se convirtiera en una patente porque nunca describió sucintamente la función de funcionamiento de un teléfono alimentado por una corriente electromagnética.

Sin embargo, el reconocimiento del trabajo de Meucci en el pasado provino de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, postulando que el trabajo de Meucci fue sin duda uno de los cuatro precursores del teléfono de Bell. El reconocimiento posterior emanó de la Institución Smithsonian, que incluyó a Meucci como uno de los ocho inventores más importantes del teléfono en una exposición organizada con motivo del centenario del teléfono Bell en 1976.

La nueva moneda italiana de 5 euros ha sido acuñada en cobre, con un peso de 15 g, diámetro de 32 mm, calidad BU (Brillante Sin Circular) y tirada de 3.000 ejemplares.

Diseñado por Annalisa Masini, el anverso de la moneda de cobre incluye un retrato de Antonio Meucci que se basa en una litografía inspirada en una fotografía que se cree que fue tomada justo después de su llegada a los Estados Unidos. En el fondo, a la izquierda y a la derecha del retrato frontal de Meucci hay imágenes réplica de los auriculares utilizados como parte de su invención teletrófono mirando hacia arriba y hacia abajo, conectados por un solo cable. La leyenda “REPUBBLICA ITALIANA” está dispuesta en dos líneas de texto con el nombre del diseñador de la moneda “A MASINI” colocado a continuación.

La composición del diseño en el reverso está inspirada en el característico token de teléfono de pago de Italia y representa un teléfono vintage en uso entre los años 60 y principios de los 90. Centrada en la esfera está la @, que simboliza el correo electrónico e Internet. Detrás del teléfono y en el centro de la moneda hay ondas electromagnéticas en referencia a los experimentos anteriores de Meucci con electroterapia. Encima del diseño está el año de emisión “2021” y debajo del teléfono está el texto estilizado “150° DEL TELEFONO”. La denominación de las moneda “5 EURO” está debajo del texto y a la izquierda la letra “R” de la marca de ceca de la Casa de la Moneda de Roma.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Bicentenario de la Independencia de México en dos monedas de 10 y 20 pesos

Next Post

El Banco de Papúa Nueva Guinea emite un billete de 100 kina dedicado al Parlamento y a la economía

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020