Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

25 Kuna para el 75 aniversario de la Asociación Croata de Cultura Técnica

por Andrés Sánchez
6 de octubre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
25 Kuna para el 75 aniversario de la Asociación Croata de Cultura Técnica

La Asociación Croata de Cultura Técnica (CATC) es la institución nacional más importante en el campo de la cultura técnica en la República de Croacia, que actualmente está formada por 18 asociaciones nacionales, 19 comunidades de cultura técnica de condado y 35 de la ciudad, y más de 600 asociaciones de cultura técnica con más de 60.000 miembros. Ahora ha cumplido 75 años desde su creación en 1946 y el Godina Hervatske Narodne Banke (Banco Nacional de Croacia) para celebrar la efeméride ha emitido una moneda bimetálica dodecagonal con valor nominal de 25 kuna.

Los miembros de la Asociación Croata de Cultura Técnica pueden, en su misión y contenido, ser aficionados a la técnica  que, en su mayoría, están formadas por comunidades y centros de cultura técnica, la Asociación de Modeladores de Barcos de Croacia, la Asociación de Astronáutica y Cohetería de Croacia, la Unión Astronómica de Croacia, la Asociación de Robótica de Croacia, etc., o están activos en el campo aeronáutico, radioaficionado, modelado amateur, modelado de automóviles, técnico-deportivo (Federación Aeronáutica Croata, Federación Croata de Canotaje, Asociación Croata de Vela, Asociación Croata de Buceo y asociaciones orientadas a la vela o al buceo ), artístico-técnico (Asociación de Clubes de Cine de Croacia y Unión Fotográfica de Croacia y sus asociaciones), inventor, Scouts de Croacia, informáticos o profesionales.

En las asociaciones de entusiastas de la técnica, tanto en el siglo pasado como en la actualidad, los científicos, ingenieros y técnicos contribuyen a la adquisición de conocimientos y habilidades y al aumento del nivel de cultura técnica, así como a la estimulación de la técnica en la fabricación y la vida cotidiana. a través de actividades de promoción-divulgación, alfabetización técnica y programas de educación para la ciudadanía, publicando y estimulando la construcción y la innovación.

El Banco Nacional de Croacia se ha sumado a la celebración del 75 aniversario e la Asociación Croata de Cultura Técnica con la emisión de una moneda con valor nominal de 25 kuna, en formato dodecagonal (doce lados), acuñada en el Hrvatski novčarski zavod (Instituto Monetario de Croacia) en una composición bimetálica de cobre-aluminio-níquel en anillo de cobre-níquel en el centro y en el núcleo con un 92% Cu, 6% Al, 2% Ni, Anillo: 75% Cu y un 25% Ni. El peso es de 12,75 g, diámetro de 32 mm y tirada de 50.000 ejemplares en calidad UNC (Sin Circular). El grabador ha sido Damir Mataušić, bajo diseño de Damir Mataušić.

En el anverso de la moneda, en la parte central del núcleo de la moneda hay una marca numérica estilizada de valor nominal “25”, a través de los contornos de la marca numérica se puede ver el logo de kuna girado hacia la derecha, y su cuerpo está incorporado a la marca numérica. Sobre el número y la representación del logo kuna, en la superficie del núcleo de la moneda, se encuentra el escudo de armas de la República de Croacia. Debajo del número, dentro del núcleo de la moneda, está escrito el nombre de la moneda “KUNA”. Sobre la representación del núcleo de la moneda, en la superficie del anillo de la moneda, está escrito en semicírculo el texto “REPUBLIKA HRVATSKA” (República de Croacia). Debajo de la representación del núcleo de la moneda, en el anillo, a la izquierda, se muestra una ramita de laurel tendida en flor, y a la derecha, una ramita de roble común con frutos.

En el reverso, dentro del núcleo de la moneda hay una representación del cuerpo geométrico de un cubo, que recuerda al “cubo” del emblema oficial de la Asociación Croata de Cultura Técnica, que transmite el mensaje de estabilidad, durabilidad y “perfección” geométrica. “Cubo” simboliza uno de los campos del escudo de armas de la República de Croacia, mientras que doce aristas iguales del “cubo” representan el mismo número de principios básicos de organización de la Asociación Croata de Cultura Técnica. En la parte central del núcleo de la moneda y el “cubo” están escritos los años del aniversario de “1946” y “2021”, y en el resto del núcleo de la moneda se muestran elementos de la placa electrónica, como una parte importante de muchos dispositivos electrónicos. En un círculo, dentro del anillo de la moneda, la leyenda “75. OBLJETNICA OSNIVANJA HRVATSKE ZAJEDNICE TEHNIČKE KULTURE” (75 Aniversario de la fundación de la Asociación Croata de Cultura Técnica). A lo largo del borde superior del anillo hay una representación de eslabones colocados circularmente que simbolizan individualmente diferentes actividades de la cultura técnica, y que juntos conectados en una serie continua forman una cadena, que simboliza la fuerza y ​​la unión en el desarrollo de la cultura técnica.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

“El Boletín Numismático” de la Sociedad Numismática de México, nº 272

Next Post

Bielorrusia dedica una moneda de 20 rublos de plata a la artesanía tradicional en madera

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020