Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Alicia a través del espejo de la serie “Tesoros de Cuentos” de la Royal Mint en 5 libras a color

por Andrés Sánchez
13 de agosto de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Alicia a través del espejo de la serie “Tesoros de Cuentos” de la Royal Mint en 5 libras a color

Para refrescar el verano qué mejor que un buen libro de cuentos y aventuras como el que Lewis Carroll escribió  en 1871. “Alicia a través del espejo” es la continuación de “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas”. Muchas de las cosas que acontecen en el libro parecen, metafóricamente, reflejadas en un espejo. La maestría de la artista diseñadora galesa Ffion Gwillim ha trasladado la magia de Alicia y los hermanos gemelos Tweedledum y Tweedledee (Tarará y Tararí) al reverso de una serie de monedas acuñadas en oro, plata y cuproníquel.

A esta última emisión me referiré, la moneda de cuproníquel, acuñada por la Royal Mint a color. Pertenece a la segunda emisión de la serie “Treasury of Tales“, tras la aparición anterior de “Alicia en el país de las maravillas”, en cuyo reverso se refleja la escena de la conversación de Alicia con el gato rayado.

La diseñadora de la Royal Mint, Ffion Gwillim, muestra el diseño de la moneda conmemorativa a través del espejo

La diseñadora de 24 años, Ffion Gwillim, originaria de Abercynon, Gales, ha inmortalizado a Alicia y sus amigos en el País de las Maravillas por primera vez en una moneda oficial del Reino Unido. Inspirándose en las ilustraciones de John Tenniel del preciado cuento “A través del espejo”, que se publicó por primera vez hace 150 años, la moneda presenta  a los gemelos Tweedledum y Tweedledee. Ffion también diseñó la  moneda oficial de  “Aventuras de Alicia en el país de las maravillas”, con  Alicia y el gato de Cheshire en el reverso, que se lanzó anteriormente.

Al cumplirse 150 años de la publicación por Lewis Carroll The Royal Mint incorporó a sus programa de emisiones 2021 las dos monedas, cada una haciendo referencia a cada uno de los dos libros infantiles, si bien su lectura está más bien dirigida para adultos.

Como ya es tradicional, el anverso incluye la quinta efigie de la reina Isabel II creada por la grabadora Jody Clark e introducida en las monedas británicas en 2015. Dentro de la leyenda alrededor de la imagen central aparece la denominación de “5 POUNDS” (5 Libras). Rodea la leyenda “ELIZABETH II D G REG F D” (Isabel II Reina por la Gracia de Dios Defensora de la Fe), con las siglas “JC” (Jody Clark) bajo el cuello de la soberana británica.

El reverso, obra de Ffion Gwillim muestra el encuentro de Alicia con los gemelos y traviesos Tweedledum y Tweedledee. Bajo la imagen aparece como leyenda el nombre del cuento “Through The Looking Glass” (A través del espejo).

La moneda de 5 libras de valor nominal, ha sido acuñada en cuproníquel a color, calidad BU (Brillante Sin Circular), con peso de 28,28 g, diámetro de 38,61 mm y tirada de 15.000 ejemplares.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Moneda de 3 rublos plata en honor del ruso Konstantin Tsiolkovsky, padre de la Cosmonáutica

Next Post

“Festival del Mar” de la serie “Celebraciones tradicionales de Lituania” en 5 euros plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020