Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Hallazgos internacionales

Arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel hallan un tesoro de monedas de plata

por Andrés Sánchez
8 de noviembre de 2021
Hallazgos internacionales, Internacional, Slider
Arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel hallan un tesoro de monedas de plata

Los investigadores pertenecientes a la Autoridad de Antigüedades de Israel estaban excavando una finca agrícola cuando descubrieron una grieta en una roca que contenía el tesoro oculto consistente en monedas de plata de shekel y medio shekel (tetradracmas y didracmas).

Las monedas, que fueron acuñadas en la antigua ciudad de Tiro, en el actual Líbano, representan al rey Antíoco VII, también conocido como Antíoco el Piadoso, que gobernó el Imperio helenístico seléucida, si bien también pueden representar a su hermano Demetrio II.

Avraham Tendler, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, comentó al respecto: “El escondite es una evidencia convincente de que los propietarios de la finca ahorraron ingresos durante meses, y finalmente abandonaron la casa por alguna razón desconocida. Escondieron el dinero con la esperanza de volver a recogerlo, pero desafortunadamente nunca regresaron. Es emocionante pensar que el tesoro de monedas estuvo esperando aquí durante más de 2.000 años hasta que lo expusimos“.

El equipo de arqueólogos también descubrió muchas monedas de bronce acuñadas por los gobernantes asmoneos que mencionan los nombres; Juan, Judá, Jonatán y Matías, y su título como Sumo Sacerdote y jefe de la comunidad judía.

El descubrimiento de monedas in situ acuñadas con la fecha “Año Dos” de la revuelta y el lema “Libertad de Sión” sugiere que los habitantes de la finca fueron partidarios y posiblemente participantes en la primera revuelta judía contra los romanos en el año 66 d.C.

Avraham Tendler afirmó que: “Durante la excavación, podemos ver que justo antes del levantamiento, los habitantes de la finca llenaron las habitaciones cerca del perímetro del edificio con grandes piedras para crear una barrera fortificada. Además, descubrimos cuevas escondidas talladas en el lecho rocoso debajo de los pisos. Estos complejos estaban interconectados a través de una serie de túneles, cisternas de agua, pozos de almacenamiento y habitaciones ocultas. En una de las áreas de excavación adyacentes, se expuso un impresionante miqwe (piscina de agua natural), dentro de una abertura interior que conduce a un extenso complejo de escondites que contiene numerosos artefactos que datan de la Revuelta de Bar Kokhba“.

Imagen de portada Assaf Peretz, Autoridad de Antigüedades de Israel

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Revista digital bimestral “UNAN Numismática”, septiembre-octubre 2021, número 44

Next Post

La FNMT se une a Coiniverse, la nueva aplicación internacional de coleccionismo numismático

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020