Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Canadá acuña unas innovadoras monedas de oro y plata dedicadas al bisonte

por José Ángel Pedraza
29 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Moneda bisonte Royal Canadian Mint

La Royal Canadian Mint ha presentado una nueva a innovadora emisión en oro y plata, dedicada al bisonte. Una innovación que no es tanto por el animal, que ya protagoniza un bullion de oro de su vecina, la United States Mint, sino por el método de acuñación en altorrelieve, denominado ‘Extraordinary Hugh Relief’ (EHR).

El nuevo bisonte de la Royal Canadian Mint ha sido una de las primeras piezas en acuñarse con el nuevo sistema ‘Extraordinary High Relief’ (EHR), que permite grabar (casi esculpir) imágenes en altorrelieve sin necesidad de incrementar el diámetro de la pieza.

Este nuevo sistema viene a mejorar el que existía hasta ahora, denominado ‘Ultra High Relief’ (UHR), permitiendo que las imágenes sobresalgan hasta 6 mm. por encima de la superficie de la moneda, cuatro veces más que el sistema UHR con el mismo diámetro.

Para inaugurar esta nueva tecnología, la Royal Canadian Mint ha elegido al bisonte, el mayor y más pesado animal terrestre de los que habitan en Canadá. Un macho adulto de bisonte puede superar los dos metros de alzada y pesar cerca de una tonelada.

La joroba que le confiere su perfil característico no está hecha de grasa, a diferencia de otros animales como el camello, sino de músculos y vértebras. Eso le resulta muy útil al bisonte para apartar la nieve de su camino en los crudos inviernos canadienses.

Emisión en oro y plata

La emisión dedicada a este magnífico animal se compone de dos piezas: una de oro y otra de plata.

La primera está acuñada en oro de 999 milésimas de pureza, calidad proof. Su valor facial es de 250 dólares canadienses (197 dólares USA), pesa 63,27 g. y mide 36 mm. de diámetro, con el canto estriado. La emisión está limitada a 250 unidades.

La segunda es de plata de 999 milésimas, calidad proof, con un valor facial de 25 dólares canadienses (19,7 dólares USA). Pesa 31,62 g. y mide 36 mm. de diámetro, con el canto también estriado. La emisión consta de 5.000 unidades.

Moneda de oro dedicada al bisonte por la Royal Canadian Mint

Ambas piezas comparten el mismo diseño. El anverso muestra el retrato de la reina Isabel II de Inglaterra, realizado por Susanna Blunt, cuyas siglas, ‘SB’ se aprecian en la base del mismo.

El campo del anverso tiene un diseño abstracto con una textura vegetal, que constituye, a la vez, una medida adicional de seguridad, para evitar falsificaciones.

A su alrededor figura la leyenda ‘ELIZABETH II D. G. REGINA’ (‘Isabel II, Reina por la Gracia de Dios’) y el valor facial de la pieza: 250 DOLLARS’, en el primer caso y ‘25 DOLLARS’ en el segundo.

Reverso de la moneda de plata dedicada al bisonte por la Royal Canadian Mint

El reverso, obra del diseñador Derek C. Wicks, muestra un impactante retrato de tres cuartos de la cabeza de un bisonte, mirando hacia la derecha.

El excepcional relieve de la figura, que se eleva hasta 6 mm. sobre la superficie, permite apreciar la textura de la piel, los cuernos y la joroba. Bajo esta figura, el diseñador ha incluido su firma, ‘DW’.

En la parte superior aparece el nombre del país emisor, ‘CANADA’ y en la inferior, el año de emisión, 2021.

Como señala Derek C. Wicks en la información facilitada por la Royal Canadian Mint, “la espesa piel del bisonte constituye el punto de partida perfecto para crear una moneda con el sistema EHR. Con sus numerosos cambios de textura y dirección, no solo fue un atractivo desafío recrearlo, sino que el resultado final es impresionante”.

Según Wicks, “los diseñadores numismáticos habitualmente trabajamos con bajorrelieves, pero en esta ocasión tuve que modelar la cabeza del bisonte en tres dimensiones desde el principio. Trabajé junto al director de Ingeniería y al de Producto para determinar cuál era el ángulo óptimo, el que permitiera crear el efecto de que la cabeza del bisonte sobresale de la moneda. Al final, elegimos una perspectiva de tres cuartos que, unida a la tecnología EHR, destaca el gran tamaño del bisonte y, a la vez, permite centrarse en sus rasgos”.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

El billete de 50 lilangeni emitido por el Banco Central de Eswatini, hasta hace 5 años Swazilandia

Next Post

Una historia paralela del hundimiento de la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes”

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020