Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Ducado de oro checo para la luchadora de la Resistencia Irena Bernášková

por CN
24 de junio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Ducado de oro checo para la luchadora de la Resistencia Irena Bernášková

La serie checa  “Héroes Nacionales” presenta a la tercera mujer que se sacrificó por un bien superior durante la II Guerra Mundial. El ducado de oro de Ceskamincovna (Casa de la Moneda de la República Checa) rinde homenaje en esta ocasión a la luchadora de la Resistencia Irena Bernášková que fue ejecutada por los nazis en 1942.

La moneda de un ducado de oro acuñada por la Ĉeská Mincovna (Casa de la Moneda de la República Checa, Ceca de Jablonec nad Nisou), tiene un fino de 986 milésimas, con peso de 3,49 gr., diámetro de 20 mm., canto liso y hasido diseñada por Jiří Dostál.

El anverso del ducado, presenta un triste retrato femenino complementado con la leyenda “IRENA BERNÁŠKOVÁ 7. 2. 1904 PRAHA”, el nombre de la heroína y su fecha de nacimiento. La línea horizontal en el área del cuello simboliza la forma en que fue ejecutada la combatiente de la resistencia: por guillotina. La leyenda “POPRAVENA GILOTINOU 26. 8. 1942 BERLÍN” (Ejecutada por Guilotina el 26 de agosto de 1942, Berlín), aparece bajo el retrato, junto con la marca de ceca de Ceská Mincovna.

El reverso se dedica a la revista clandestina “V boj”. El relieve está inspirado en el número 50 editado en 1940, cuya portada con el león checoslovaco, que dibuja la esvástica, fue dibujada por Vojtěch Preissig.

Como los nazis tomaron el control de todos los medios de comunicación después del establecimiento del protectorado de Bohemia y Moravia en 1939, la Resistencia utilizó la prensa clandestina para difundir su propaganda, la prensa ilegal se convirtió en una fuente objetiva de información.

El periódico más importante de la resistencia fue la revista “V boj”, que se escribió en la primavera de 1939. Muchos artistas importantes participaron en su publicación, por ejemplo, Jaroslav Seifert escribió poemas contra la ocupación. El lado artístico fue procesado por el pintor y artista gráfico Vojtěch Preissig, que trabajó en la resistencia extranjera durante la Primera Guerra Mundial.

Cuando la Gestapo liquidó el primer conjunto editorial de la revista “V boj” a fines de 1939, dos grupos continuaron publicándolo sin conocerse. El primer grupo estaba formado por oficiales de la organización de resistencia “Defensa de la Nación”. Los representantes del segundo grupo fueron Vojtěch Preissig y su hija Irena Bernášková, que pronto se convirtió en la principal personalidad del consejo editorial. Aunque la Gestapo buscaba intensamente a “Inka”, logró publicar decenas de números de la revista.

Al final, sin embargo, fue arrestada con documentos falsos. Durante los interrogatorios, ella asumió toda la culpa, y salvó a varios otros combatientes de la resistencia. Actuó sin miedo incluso cuando estaba siendo juzgada. Aunque hablaba alemán con fluidez, se negó a hablar alemán y dijo que esperaba la derrota del mal y creía en la restauración de la República Checoslovaca. Como la primera mujer checa, fue condenada por los nazis a muerte, que se llevó a cabo mediante guillotina en la prisión de Berlín Plötzensee.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

“Great Aussie Coin Hunt”, la gran caza de monedas de bronce ha comenzado en Australia con la A

Next Post

La Royal Dutch Mint conmemora los 25 años del triunfo de Richard Krajicek en Wimbledon

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020