Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

El Banco Central de Liberia comunica la emisión de un nuevo billete de 100 dólares para diciembre

por Eduardo Lucas
24 de noviembre de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
El Banco Central de Liberia comunica la emisión de un nuevo billete de 100 dólares para diciembre

Según un comunicado de prensa fechado el 12 de noviembre de 2021, el Banco Central de Liberia comenzará a introducir un nuevo billete de 100 dólares liberianos, por una suma de cuatro mil millones de dólares liberianos, el próximo mes de diciembre. Esta cantidad está destinada a aumentar la liquidez en dólares liberianos en la economía durante la temporada festiva. Un segundo envío de cuatro mil millones de dólares liberianos de la nueva familia de billetes de 100 dólares se introducirá en el país durante el primer trimestre de 2022 para comenzar el reemplazo gradual de los billetes deteriorados.

El nuevo billete de 100 dólares liberianos forma parte de la nueva familia de moneda liberiana autorizada por la 54ª Legislatura Nacional en mayo de 2021 para ser impreso durante n tres años, específicamente 2021, 2022 y 2024.

La introducción de la nueva moneda se hará de acuerdo con el Plan de Implementación del Cambio de Moneda desarrollado en consulta con el Fondo Monetario Internacional, para garantizar un proceso gradual, fluido y transparente.

La introducción del billete de 100 dólares y otras denominaciones, incluidos los billetes de 20, 50, 500 y 1.000 dólares liberianos, se llevará a cabo en la segunda mitad de 2022. La destrucción de los billetes antiguos se hará a través de un control interno mejorado y un proceso transparente para garantizar la plena rendición de cuentas a todas las partes interesadas.

A medida que el Banco implementa el Plan de Implementación, reconoce la importancia de todas las partes interesadas para garantizar que el proceso de cambio de moneda se mantenga en curso para apoyar la estabilidad financiera y, por extensión, la estabilidad macroeconómica.

El Banco desea asegurar al público que seguirá proporcionando información actualizada sobre la entrega y la infusión de la nueva familia de billetes y monedas en dólares liberianos, así como sobre la retirada y destrucción de los billetes antiguos.

Durante el proceso, el Banco Central de Liberia informa además en su nota de prensa que los billetes existentes y nuevos podrán circular conjuntamente durante un período de tiempo y se asegurará de que todos los dólares liberianos existentes en circulación se intercambien entre 2022 y 2024. El ejercicio de intercambio se realizará a través del sistema bancario en colaboración con otros proveedores de servicios financieros regulados bajo estricta supervisión y monitorización de acuerdo con la Resolución Conjunta de la Legislatura Nacional.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

Descubren en Rusia un tesoro formado por monedas romanas de los siglos IV y V

Next Post

“Pirapire Marandu”, revista de la Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020