Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

High Security Print reconoce los mejores billetes del mundo con México a la cabeza

por Eduardo Lucas
27 de diciembre de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
High Security Print reconoce los mejores billetes del mundo con México a la cabeza

El nuevo billete de 20 pesos emitido por el bicentenario de la Independencia Nacional de México, ganó el premio como el mejor billete conmemorativo de Hispanoamérica. El Banco de México (Banxico) dio a conocer que esta pieza de polímero, que comenzó a circular en septiembre pasado y reproduce la imagen de la entrada del Ejército Trigarante, obtuvo el reconocimiento High Security Print como el mejor billete nuevo conmemorativo de la región Hispanoamericana.

Los Premios High Security Print se celebran normalmente tres veces al año, coincidiendo con tres conferencias regionales de HSP, para Asia, EMEA e Hispanoamérica, respectivamente. La última conferencia de HSP antes de que se celebraran los confinamientos tuvo lugar en marzo de 2020 en Lisboa. Y con un signo de interrogación aún pendiente sobre la reanudación de los eventos en persona, Reconnaissance International, organizador de los eventos HSP, decidió cerrar la brecha mediante la celebración de una serie de premios virtuales.

‘The Regional Banknote & ID Document of the Year Awards 2021”, para dar a la ceremonia su título adecuado, se transmitió online el 16 de diciembre. Los premios se dividieron por regiones (Asia, EMEA e Hispanoamérica) y en una serie de categorías de productos tanto para billetes (Mejor billete nuevo, Mejor serie de billetes nuevos y Mejor nuevo billete conmemorativo) como para documentos de identidad (Mejor nuevo pasaporte, Mejor nuevo documento nacional de identidad y Mejor nuevo documento de identidad o de viaje).

El Premio Regional de Billetes del Año reconoce los logros sobresalientes en el diseño, la sofisticación técnica y la seguridad de un billete o serie de billetes, siendo el criterio de evaluación clave que los billetes exitosos deben combinar el arte visual y los altos niveles de sofisticación técnica y de seguridad, con un énfasis considerable en reflejar el patrimonio cultural del país emisor en el billete. y la pertinencia del diseño general y el simbolismo para el país emisor.

El panel de jueces independientes incluyó representantes recientemente retirados de las autoridades emisoras y las imprentas de todo el mundo.

En esta ocasión Banxico ganó por el billete conmemorativo de 20 pesos de la nueva familia G con los colores predominantes verde y rojo.

En el anverso se representa la consumación del proceso histórico de la Independencia de México. Trae como motivo histórico un fragmento de la obra artística referenciada con la cédula “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821” de autor anónimo.

Esta obra forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, localizado en la Ciudad de México. A su izquierda ondea la Bandera del Ejército de las Tres Garantías y, a la derecha, la Bandera de México.

Al reverso, se presenta el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka´an en el estado de Quintana Roo, patrimonio de la humanidad.

Los otros ganadores de los premios de billetes fueron los siguientes:

Asia

Mejor billete nuevo: el Banco de la Reserva de Australia por el nuevo dólar australiano 100, producido por Note Printing Australia y la culminación de la nueva serie de polímeros de segunda generación del país.

Mejor Nuevo conmemorativo: El Banco de la Reserva de Fiji, por los $50 dólares, emitida con motivo del País del 50 aniversario de la independencia. Producido por De La Rue, fue el primer billete de banco neutro en carbono del mundo.

Europa, Medio Oriente y África

Mejor billete nuevo: el Banco de Inglaterra por las 50 libras inglesas, el último de su nueva serie de polímeros, que presenta al padre de la informática moderna, Alan Turing. La nota fue producida por De La Rue.

La mejor nueva serie de billetes: Banco Central de Qatar para el qatarí 5 ª serie, una familia integrada de billetes de banco con una serie de características de seguridad avanzadas, incluyendo algunos que aparece por primera vez en los billetes en circulación. El productor fue, nuevamente, De La Rue.

Mejor billete conmemorativo nuevo: el Banco de Namibia por el billete de 30 dólares que celebra los 30 años de independencia. Destaca en la nota la imagen del rinoceronte negro, una de las especies más amenazadas del mundo. La nota fue producida por Oberthur Fiduciaire.

Hispanoamérica

Mejor Billete Nuevo: Banco Central de Costa Rica por el nuevo billete de 20,000 colones, un billete destacado en términos de diseño y seguridad. Fue impreso por Oberthur Fiduciaire.

Mejor Serie de Billetes Nuevos: Nuevamente, el Banco Central de Costa Rica, esta vez para toda la serie nueva, que presenta flora y fauna y una gran cantidad de novedades que, en opinión de los jueces, claramente dice ‘estos somos nosotros, esto es nuestro país’. Junto con los 20,000 colones, los billetes de 2,000 y 5,000 fueron impresos por Oberthur Fiduciaire. Los 1,000 y 10,000 colones fueron impresos por Orell Füssli.

Mejor Billete Conmemorativo Nuevo: Banco de México por los 20 pesos mexicanos emitidos (como con los otros billetes premiados) para conmemorar el aniversario de la Independencia, en este caso 200 años. Fue impreso por la Imprenta del Banco de México.

 

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    La Banque Centrale de Tunisie pone en circulación nuevos billetes de 5 y 50 dinares en papel
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 100 libras del Banco de Escocia dedicado a Walter Scott y a Flora Murray
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Billete polímero de 50 libras esterlinas dedicado a las mujeres científicas de Irlanda del Norte
Previous Post

Histórico lingote de oro de 25,5 kilos a subasta por Heritage Auctions en Florida el 7 de enero

Next Post

“UNAN Numismática” nº 45, Revista digital bimestral de la Unión Americana de Numismática

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020