Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

Honduras emitirá un nuevo billete de 200 lempiras con motivos del bicentenario de su independencia

por Eduardo Lucas
6 de julio de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
Honduras emitirá un nuevo billete de 200 lempiras con motivos del bicentenario de su independencia

El Banco Central de Honduras ha anunciado la emisión de un billete de 200 lempiras, con motivos que aluden al bicentenario de la independencia que comenzará a circular en septiembre. En la actualidad sólo circulan billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 500 lempiras. Todos impresos en papel, salvo el de 20 lempiras que está fabricado en polímero. ​Los billetes tienen 156 mm de largo y 67 mm de ancho.

El Banco Central de Honduras comunicó a mediados de junio que un nuevo billete de 200 lempiras se pondrá en circulación en septiembre. Si bien ya se había anunciado en marzo que el nuevo billete conmemoraría el bicentenario de la independencia hondureña de España, acaecida el 15 de septiembre de 1821.

El presidente del banco, Wilfredo Cerrato, describió el diseño con un motivo alusivo al bicentenario de Honduras, y los otros a la promoción de la educación y la conservación de la flora y la fauna. El primer tema se refleja en el anverso, con los dos últimos en el reverso. Se imprimirán veinte millones de ejemplares.

Como parte de la conmemoración de los 200 años de independencia, el Banco Central inaugurará en julio una exposición que incluye “tesoros” de la biblioteca, documentos históricos y personajes ilustres, monedas de la época, colección Morazánica, retratos y pinturas de sus próceres y héroes nacionales.

En agosto, el emisor hondureño lanzará un juego interactivo para reforzar el conocimiento de los niños y jóvenes sobre la historia de la unión de Centroamérica, que abarcará el período de 1788 hasta 1823.

Para conocer más sobre la actual serie de billetes emitido por el Banco Central e Honduras pinche aquí.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

En el bicentenario de la Revolución “Las banderas de Grecia”, de 1821 a 1978, en 200 euros oro

Next Post

“Descripción del Cerro Rico e Imperial Villa de Potosí”, 1758. Por Gaspar Miguel de Berrío

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020