Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Hungría preside el Consejo de Europa y el Banco Nacional emite una moneda conmemorativa

por CN
7 de junio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Hungría preside el Consejo de Europa y el Banco Nacional emite una moneda conmemorativa

El Magyar Nemzeti Bank (Banco Nacional de Hungría) emitió una moneda conmemorativa de metales con un valor nominal de 2.000 forintos en honor a la Presidencia húngara del Consejo de Europa. Entre mayo y noviembre de 2021, Hungría ocupará la presidencia por segunda vez al frente de una organización internacional que representa la protección de los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho. La moneda conmemorativa fue diseñada por el artista Balázs Bitó.

El Consejo de Europa, con sede en Estrasburgo, se fundó el 5 de mayo de 1949 y actualmente cuenta con 47 miembros. La organización internacional regional es una defensora de los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho. Hungría se unió a la organización el 6 de noviembre de 1990, como el vigésimo cuarto miembro proveniente del Bloque del Este. En 2021, por segunda vez, Hungría ocupará entre mayo y noviembre de 2021 la presidencia del Consejo de Europa  que sirve como foro para la cooperación intergubernamental.

Las prioridades de la Presidencia húngara de seis meses son la protección efectiva de las minorías nacionales, el apoyo de la próxima generación, el diálogo interreligioso y el medio ambiente, así como la preparación para los desafíos del futuro.

El Magyar Nemzeti Bank (Banco Nacional de Hungría)  emitió una moneda conmemorativa con un valor nominal de 2.000 forintos, “Presidencia húngara del Consejo de Europa, 2021”. Utilizando el papel de captación de atención y difusión de las monedas conmemorativas, el banco central tiene la intención de contribuir a aumentar la conciencia nacional del Consejo de Europa, por un lado, y a dar forma a la imagen de Hungría, por el otro.

La moneda, acuñada por la Magyar Pénzverő Zrt., ha sido realizada en una aleación de cobre y zinc, con peso de 18,40 gr., diámetro de 37 mm., calidad BU (Brillante Sin Circular), 7.000 ejemplares de tirada y valor nominal de 2.000 forintos o florines, como prefieran. El autor del diseño ha sido el artista Balázs Bitó.

La moneda conmemorativa está destinada a simbolizar la unidad de Europa y el espíritu paneuropeo, por lo que el campo central en el anverso, bordeado por un anillo sutilmente ranurado, muestra una representación de un detalle centrado en Europa de un globo desde el espacio. Sobre el motivo central, a la izquierda, la marca maestra del diseñador Balázs Bitó, y a la derecha, en dos líneas horizontales, el valor “2000” y la denominación monetaria “FORINT” (Forintos), que amplían parcialmente el contorno. En el anillo finamente acanalado, en una inscripción circular, a la izquierda el nombre del país emisor “MAGYARORSZÁG “ (Hungría), debajo “BP”. marca de ceca de la Casa de la Moneda de Hungría, Ceca de Budapest, el año de emisión “2021” está ligeramente a la derecha de la marca de ceca.

En el reverso, en el campo central, también delimitado por un anillo finamente acanalado, hay una representación del logotipo oficial de la Presidencia húngara del Consejo de Europa, en el que los colores de la bandera nacional están marcados con costura heráldica. En la circular, en una circular, arriba “AZ EURÓPA TANÁCS MAGYAR ELNÖKSÉGE” (Presidencia Húngara del Consejo de Europa), debajo 2021. “MÁJUS – NOVEMBER” (2021. Mayo – Noviembre).

En el canto liso aparece la leyenda “HUNGARIAN PRESIDENCY • COUNCIL OF EUROPE • PRÉSIDENCE HONGROISE • CONSEIL DE L’EUROPE” (Presidencia de Hungría • Consejo de Europa • Presidencia Hongroise • Conseil de L’Europe •).

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Soler y Llach subasta la IV parte de la “Colección Scipio” con 800 lotes de moneda romana
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Un particular encarga a la Royal Mint acuñar 15 kg de oro en una moneda para el Jubileo de Isabel II
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó una medalla en solidaridad con Ucrania
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Pegasus” viene del Reino Unido, aunque a nombre de Islas Vírgenes, para disimular
Previous Post

El Banco Central de la República de Uzbekistán emite nuevos billetes de 2.000 y 20.000 Som

Next Post

Canadá y el Sistema Solar con sus ocho planetas en 50 dólares canadienses de plata a color

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020