Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Monedas

La FNMT “devalúa” el bullion de oro español “Lince Ibérico” de 1,5 euros a 15 céntimos

por CN
19 de abril de 2022
Monedas, Nacional, Slider
La FNMT “devalúa” el bullion de oro español “Lince Ibérico” de 1,5 euros a 15 céntimos

El Boletín Oficial del Estado BOE número 85 publicado el 9 de abril reproducía la Orden ETD/299/2022, de 1 de abril, por la que se acordaba la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas dedicadas al “Lince Ibérico”, pero en esta ocasión con menor peso y valor nominal que el bullion emitido en septiembre de 2021. Aquel contenía una onza troy de oro, equivalente a 31,10 gr y valor nominal de 1,5 euros. Este ha devaluado su valor facial a 15 céntimos y su peso a 1/10 de onza, es decir 3,1 gramos.

El 21 de septiembre de 2021 “Crónica Numismática” publicaba la noticia de la próxima aparición de la esperada moneda de inversión o bullion español de 1 onza que  por Orden Ministerial sería dedicado a uno de nuestros iconos de la fauna nacional: el lince ibérico. Ahora, tan sólo siete meses después, y ante la meteórica subida del metal precioso en los mercados internacionales, la FNMT-Real Casa de la Moneda ha acuñado 50.000 ejemplares de un nuevo bullion pero muy rebajado en valor facial y en peso, además de subir el precio de la moneda de un 10% a un 22% sobre el precio Spot del oro en el momento de la adquisición.

La nueva moneda de 0,15 euros de valor facial (1/10 de onza de oro de 999,9 milésimas) pesa 3,111 g, cuenta con un diámetro de 16,25 mm y tiene el canto estriado.

En el anverso se reproducen los motivos y leyendas de un real de a ocho, de tipo columnario: dos hemisferios bajo corona real, flanqueados por las columnas de Hércules con el lema “PLUS VLTRA”, todo ello sobre un mar con oleaje. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda “FELIPE VI REY DE ESPAÑA”. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular, la leyenda “1/10 ONZA 999,9 ORO”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

En el reverso se reproduce una imagen de la cabeza de un lince ibérico. A su izquierda la marca de Ceca, la “M” coronada y el año de acuñación 2022. En la parte superior de la moneda el valor facial 15 y las palabras EURO y CENT, en dos líneas y en mayúsculas. En la parte inferior y en sentido circular, la leyenda “LINCE IBÉRICO”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

El precio de venta al público de la moneda vendrá determinado en el momento de la transacción por el precio spot del oro REUTERS XAU=, precio en tiempo real de las transacciones de compra venta de oro físico en ese momento, más un margen del 22 %.

Si desean conocer te contenido completo de la Orden Ministerial publicada en el BOE clicar aquí.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

II Serie de “Historia del Ferrocarril” acuñada por la FNMT: siguen las cuproníquel a colorines

Next Post

La Numismática: monedas, medallas y billetes en el Museo Arqueológico Nacional

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020