Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La ilusión en “El puente de la vida”, de Sandro Del-Prete, en 20 francos suizos plata

por CN
25 de mayo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La ilusión en “El puente de la vida”, de Sandro Del-Prete, en 20 francos suizos plata

En el sentido más estricto de la palabra, la ilusión es una ilusión, es decir, una percepción falsa de la realidad. Las ilusiones ópticas o ilusiones pueden ser causadas por varios elementos: movimiento, brillo y contraste, colores, ilusiones geométricas y angulares o incluso tridimensionalidad. Varios pintores y dibujantes utilizan estos métodos de representación visual (trampantojo) para crear impresiones de un tipo inusual y sorprendente en el espectador, con el objetivo de provocar asombro y asombro. De hecho, esta forma de arte no ha recibido un nombre real hasta el día de hoy, pero si ha sido plasmada en una moneda suiza de plata con valor nominal de 20 francos suizos.

El artista suizo Sandro Del-Prete, que habla de “ilusionismo”, es un importante representante de dibujos u objetos relacionados con la ilusión óptica. Un ejemplo típico de esto es el cuadro al óleo “Viaducto de la vida” que realizó, que sirvió de plantilla para la moneda de plata acuñada por la Swissmint, Ceca de Berna.

Entre otras cosas, Del-Petre escribió: “La gente siempre corre en nuestra dirección, nunca los vemos por detrás. Siempre se acercan al final de la vida. Nadie rejuvenece con el paso del tiempo, por lo que nadie se ve desde atrás. Esta forma contiene e ilustra uno de los secretos del universo: ¿dónde está el pasado? ¿Dónde está el presente? ¿Dónde está el futuro?”

La nueva moneda de plata de 20 francos, que apareció en el mercado el pasado 24 de abril,  está disponible en ediciones limitadas en las calidades “sin circular” y “prueba”. Tiene un peso de 20 gr., diámetro de 33 mm., con tirada de 5.000 ejemplares en calidad Proof y de 20.000 piezas en calidad UNC.

El anverso reproduce la ilusión óptica del artista con el elemento principal de su obra “El puente de la vida”, cuyas columnas que lo sostienen se desmoronan mientras en los alto, en la “calzada” que lo contorna, pasean hombres, mujeres, niños y mascotas de compañía. Bajo la imagen, la firma del pintor y autor de la moneda Sandro Del-Prete.

En el reverso, una inscripción en mayúsculas: “Confederatio Helvetica 2021”, nombre latino oficial de la Confederación Suiza, que adorna notablemente las monedas actuales y el frontispicio del Palacio Federal de Berna. El valor nominal también está en este lado de la moneda conmemorativa. La marca de Ceca “B” de Berna se muestra entre el dígito “20” del valor nominal y las siglas “FR” del franco suizo.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Soler y Llach subasta la IV parte de la “Colección Scipio” con 800 lotes de moneda romana
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Un particular encarga a la Royal Mint acuñar 15 kg de oro en una moneda para el Jubileo de Isabel II
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó una medalla en solidaridad con Ucrania
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Pegasus” viene del Reino Unido, aunque a nombre de Islas Vírgenes, para disimular
Previous Post

Eslovenia emite una serie para celebrar el 300 aniversario de la Pasión de Škofja Loka

Next Post

Estonia en los Juegos Olímpicos de Tokio a través de una moneda de 8 euros en plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020