Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Los soberanos británicos de oro del Jubileo de Platino 2022 cambian el diseño de su reverso

por Andrés Sánchez
16 de noviembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Los soberanos británicos de oro del Jubileo de Platino 2022 cambian el diseño de su reverso

La Royal Mint (Real Casa de la Moneda de Reino Unido) presentó el 15 de noviembre su nueva colección de soberanos de oro Proof 2022 particularmente especiales ya que el diseño del reverso ha sido creado para celebrar un aniversario: el Jubileo de Platino de la reina Isabel II como monarca. Para celebrar los 70 años en el trono de la soberana británica y cabeza de la Commonwealth la Ceca de Llantrisant muestra un nuevo reverso realizado por el artista Timothy Noad, que nada tiene que ver con el conocido San Jorge y el Dragón de Benedetto Pistrucci.

El famoso soberano o sovereign de oro ha sido acuñado en honor a la reina Isabel II, que es la monarca con más años de servicio en Gran Bretaña, que celebrará su Jubileo de Platino el próximo año. Como tal, el soberano de 2022 contará con una nueva interpretación del escudo de Armas Reales en el reverso.

El soberano es mundialmente conocido por su exquisita representación de San Jorge matando al Dragón realizado por Benedetto Pistrucci. Los cambios en el diseño del reverso están reservados solo para momentos especiales en la historia de Gran Bretaña, como los Jubileos de Oro, Diamante y, ahora, Platino.

Creado por el estimado artista Timothy Noad, ha sido elegido tres veces para diseñar reversos para la moneda soberano. La primera vez fue hace 20 años, para el Jubileo de Oro de 2002, y la segunda fue el primer nuevo San Jorge y el Dragón desde el icónico diseño de Pistrucci, en 2005. El nuevo reverso muestra el escudo real actual adoptado en 1837 y comprende representaciones de Inglaterra y Gales, Escocia e Irlanda del Norte. El lema que se muestra debajo en francés, “DIUE ET MON DROIT” (Dios y mi derecho), así como el círculo de la Orden de la Jarretera, que rodea el escudo, inscrito con el lema de la Orden, en francés, “HONI SOIT QUI MAL Y PENSE” (Vergüenza para el que piensa mal de él). Debajo está el año de emisión, “2022”.

El anverso reproduce la quinta efigie de la Reina Isabel II diseñada por el grabador Jody Clark, que aparece en todas las monedas británicas de circulación y conmemorativas desde 2015.

La moneda de 1 onza aquí mostrada ha sido acuñada en oro de 916 milésimas, con peso de 7,98 g, diámetro de 22 mm, calidad prueba y tirada de 13.040 ejemplares.

La Colección Soberanos Jubileo Platino está disponible en una variedad de opciones de formatos de monedas individuales, como las presentaciones de medio soberano y un soberano o tres, cuatro y cinco monedas. Cada moneda o colección se presenta en una caja de madera dura pulida brillante y acompañada de un certificado numerado de autenticidad. Para obtener más información sobre estas monedas y otras monedas disponibles en la Royal Mint, haga clic aquí.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

El Ministerio de Cultura inicia la restauración de 70.000 monedas más del tesoro de “La Mercedes”

Next Post

Más de 130 monedas de oro anglosajonas del siglo VII, desenterradas en Norfolk

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020