Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Moneda de 5 euros en oro para Ciencias Sociales dentro de la Serie Ciencia en Lituania

por CN
20 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Moneda de 5 euros en oro para Ciencias Sociales dentro de la Serie Ciencia en Lituania

Hasta el momento el país báltico, a través del Lietuvos Bankas (Banco de Lituania)  ha dedicado varias monedas de colección a la Ciencia en Lituania, emitiendo piezas dedicadas a las Ciencias Agrícolas, Tecnológicas, Física y Estudios Bálticos. Ahora le toca el turno a las Ciencias Sociales, con el mismo formato que las anteriores: valor nominal de 5 euros y oro de 999 milésimas, prueba.

Lietuvos Bankas (Banco de Lituania) emite la quinta moneda de la Serie Ciencias de Lituania, dedicada a las Ciencias Sociales o ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano. Para ello, la Lietuvos Monetij Kalykla (Casa de la Moneda de Lituania) ha acuñado monedas con valor nominal de 5 euros, en oro de 999 milésimas, con 1,244 g de peso, 13m92 mm de diámetro, canto liso y calidad prueba. El diseño ha sido realizado por Antanas Pocevičius.

El reverso de la moneda extiende los motivos de las líneas entrelazadas representadas en el anverso. En el centro de la composición, hay un símbolo geométrico de cubos separados, que forman la construcción social común: la composición de cubos visibles e implícitos es también una alusión a las ciencias sociales, una estructura dinámica, abierta e infinita que une metodologías científicas similares. El reverso también incluye el año de emisión “2021” en la parte inferior y la leyenda “SOCIALINIAI MOKSLAI” (Ciencias Sociales) en la parte superior.

El anverso presenta un símbolo abstracto del Vytis – el escudo de armas de la República de Lituania – formado a partir de fragmentos de líneas entrecruzadas y entrelazadas, que simbolizan la interdisciplinariedad y las interconexiones de las ciencias sociales. El anverso también incluye la leyenda con el nombre del país emisor “LIETUVA” (Lituania), la denominación “5 €” y la marca de la ceca de la Casa de la Moneda de Lituania.

Imagen portada: University of Applied Social Sciences, Vilna, Lituania.

 

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

La Perth Mint presenta la edición 2021 del bullion dedicado a la mina de oro Super Pit

Next Post

Los 15 Estados de África Occidental lanzarán una moneda única “Eco” en 2027

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020