Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Perth Mint presenta la edición 2021 del bullion dedicado a la mina de oro Super Pit

por José Ángel Pedraza
19 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La Perth Mint presenta la edición 2021 del bullion dedicado a la mina de oro Super Pit

La ceca de Australia Occidental ha presentado la emisión 2021 de uno de sus bullion más recientes, el dedicado a la mítica mina australiana Super Pit de Kalgoorlie, una de las más grandes y productivas del mundo. La emisión, con un diseño que cambia cada año, se presenta en versiones de oro y plata, de una onza cada una.

Aunque el desarrollo de nuevos yacimientos de oro en otros países como Uzbekistán (Muruntau), Rusia (Olimpiada) o Indonesia (Grasberg) hayan desplazado a la mina Super Pit del primer puesto de la clasificación mundial, no se puede negar que esta explotación, situada cerca de la ciudad de Kalgoorlie, en el ‘outback’ australiano, sigue siendo una de las más míticas del mundo.

Situada a unos 600 kilómetros de la ciudad de Perth (Australia Occidental), los orígenes de la mina se remontan a 1893, cuando se inició la llamada ‘fiebre del oro australiana’, que atrajo a miles de buscadores a la región y acabó propiciando la fundación de la Perth Mint.

La mina Super Pit, tal y como la conocemos hoy, se creó en el año 1989, aglutinando numerosas minas de oro más pequeñas, alguna de las cuales llevaba explotándose desde principios del siglo XX.

Mina de oro Super Pit (Australia Occidental)
Mina de oro Super Pit (Australia Occidental)

El resultado es una colosal mina a cielo abierto, que mide más de 3.500 metros de largo, 1.500 metros de ancho y cuenta con una profundidad de alrededor de 600 metros.

Para hacernos una idea de sus gigantescas dimensiones, basta un dato: un camión de 200 toneladas tarda aproximadamente una hora en recorrer la distancia entre el fondo de la mina y la superficie.

Con una producción anual de unas 70.000 onzas de oro (21,8 Tm), se calcula que Super Pit ha producido alrededor de 50 millones de onzas de oro (1.555 Tm) desde su apertura en 1989.

Emisión en oro y plata

La propia Perth Mint califica esta pieza como su bullion más reciente, que lleva acuñándose tan solo desde 2019.

La emisión correspondiente a 2011 cuenta con dos versiones, en oro y plata. La primera cuenta con un valor facial de 100 dólares australianos (73,6 dólares USA) y está acuñada en oro del 99,99% de pureza, extraído de la misma mina Super Pit, y con calidad BU.

Su peso es de una onza (31,10 gramos) y mide 32,60 milímetros de diámetro y 2,95 milímetros de grosor máximo, con el canto estriado.

La emisión está limitada a 5.000 piezas, que pueden adquirirse en la Perth Mint con una limitación de dos por hogar.

Anverso de la moneda de oro dedicada a la mina de oro Super Pit (2021)

En cuanto a su diseño, el anverso es el mismo que en emisiones anteriores y muestra, en un círculo central, el retrato de la reina Isabel II realizado por Jody Clark. Alrededor aparece el nombre de la soberana, ‘ELIZABETH II’; el país emisor, ‘AUSTRALIA’; y el valor facial, ‘100 DOLLARS’.

El reverso, que se modifica cada año, es obra del diseñador Lucas Bowers. En la emisión de 2021, se muestra una interpretación artística del impresionante abismo que constituye la mina Super Pit, cuya pared está surcada por las zigzagueantes vías de acceso por las que circulan los gigantescos camiones, que se muestran diminutos a la vista.

Reverso de la moneda de oro dedicada a la mina de oro Super Pit (2021)

En la parte superior aparece el nombre de la mina, ‘SUPER PIT AUSTRALIA’. En la inferior se muestran el año de emisión, 2021; el peso, la pureza y el metal, ‘1 oz 9999 GOLD’. A la izquierda se aprecia la ‘P’, que constituye la marca de ceca de la Perth Mint y, a la izquierda, las siglas del diseñador, ‘LB’.

Como medida adicional de seguridad, la Perth Mint incorpora en el reverso una letra microscópica grabada con láser, que solo se puede apreciar con una lente de aumento, y cuyo objetivo es dificultar la falsificación de la pieza.

La segunda versión tiene un valor facial de un dólar australiano y está acuñada en plata del 99,99% de pureza, calidad BU.

Su peso es de una onza (31,10 gramos) y mide 40,90 milímetros de diámetro y 3,5 milímetros de grosor máximo, con el canto estriado.

El diseño es el mismo que en el caso de la moneda de oro. La emisión consta de 100.000 unidades, que se venden con un límite de 10 por hogar.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Tras parón por problemas técnicos la US Mint vuelve a poner a la venta los dólares Morgan 2021

Next Post

Moneda de 5 euros en oro para Ciencias Sociales dentro de la Serie Ciencia en Lituania

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020