Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Parque Nacional Gesäuse, en Estiria, Austria, en la Serie “Tesoros naturales de los Alpes”

por Andrés Sánchez
1 de febrero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Parque Nacional Gesäuse, en Estiria, Austria, en la Serie “Tesoros naturales de los Alpes”

El motivo de la moneda dedicada al Parque Nacional de Gesäuse, en Estiria, Austria,  muestra cuán diversa puede ser la naturaleza si se lo permites. Donde brilla el agua, hay vida. Ese es el hilo conductor de la Serie “Tesoros Naturales de los Alpes” a la que se suma la moneda de oro, con valor de 50 euros, que la Münze Österreich pondrá a disposición de los coleccionistas a partir del 16 de febrero de 2022.

En el Parque Nacional Gesäuse, que existe desde 2002 y es el más joven de los seis parques nacionales de Austria, la naturaleza se deja sola y se presenta como un espectáculo. Aquí, el río Enns irrumpe a través de los Alpes del norte con todo su poder; montañas escarpadas se elevan a ambos lados.

El valle maravillosamente sinuoso permite que innumerables especies animales y vegetales vivan en el regazo del lujo. Por ejemplo, una especie terrestre de color negro de anfibios con cola: la salamandra alpina. Debido a su rareza, está bajo estricta protección en Austria.

De las 195 especies animales endémicas y las 30 especies de plantas endémicas que viven en el Gesäuse – este es un récord austriaco – también se debe destacar el delicado clavel de plumas, una hermosa planta con flores rosadas delicadamente deshilachadas, una flor que solo se encuentra en el Gesäuse.

La moneda ha sido acuñada en oro de 986 milésimas, en calidad prueba, con valor nominal de 50 euros, peso de 7,89 g, diámetro de 22 mm. Los diseñadores y grabadores de la Casa de la Moneda de Austria Herbert Wähner y Anna Rastl.

El anverso muestra una flor endémica de Gesäuse: el delicado clavel de plumas. Más flores de este tipo se indican en el fondo a la derecha. El nombre latino de la flor, “DIANTHUS PLUMARIUS BLANDUS”, está escrito en el círculo en el lado inferior derecho de la moneda. Se suman el nombre del país emisor “REPUBLIK ÖSTERREICH” (república de Austria), el valor nominal “50 Euro” y el año de emisión “2022”.

En el reverso se puede ver la llamada entrada al Gesäuse: bordeado de árboles, el Enns fluye contra el telón de fondo del Großer Ödstein. En primer plano, una salamandra alpina parece estar arrastrándose por la imagen de la moneda. El nombre del parque nacional se inscribe también “GESÄUSE”.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre

Next Post

Hombre ofreciendo dinero a una joven o “La Proposición”, de Judith Leyster (1631)

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020