Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

“Pilares de la Democracia” en Alemania: 100 euros oro para la Ley y Tribunal Constitucional Federal

por Andrés Sánchez
21 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
“Pilares de la Democracia” en Alemania: 100 euros oro para la Ley y Tribunal Constitucional Federal

La serie de monedas de oro de 100 euros alemanas se centra este año en el lema “Pilares de la democracia: unidad, justicia y libertad”. Con “Justicia”, la segunda moneda de la serie de tres entregas tematiza otro elemento central del estado constitucional de Alemania: el Tribunal Constitucional Federal. 

El gobierno federal de Alemania ha decidido que se acuñe una serie de monedas de oro de 100 euros en tres emisiones bajo el título genérico “Pilares de la Democracia” y una moneda de colección por año sobre la “Unidad” (2020), “Ley” (2021) y “Libertad” en el período de 2020 a 2022.

Esta serie continúa la exitosa emisión de monedas de oro alemanas de 100 euros que comenzó en 2002 con una reorientación temática. Con la tríada de unidad, ley y libertad, la nueva serie de monedas de colección se centra en un programa constitucional.

Los términos, que se originan en el siglo XIX, expresan elementos centrales del estado constitucional según lo establecido por la Ley Fundamental desde 1949. En el himno nacional alemán, los términos se utilizan en un lugar central. Representan la identidad alemana en una tradición democrática. Unidad, justicia y libertad: el simbolismo asociado debe ocuparse y asegurarse precisamente para la narrativa positiva de la historia democrática alemana.

La moneda que será puesta a disposición de los coleccionistas en octubre es de 1/2 onza de oro puro al 99,99% en calidad no circulada. El motivo del reverso fue diseñado por el artista berlinés Bastian Prillwitz y muestra el Tribunal Constitucional Federal en Karlsruhe, un edificio de importancia central para la constitucionalidad democrática de Alemania. En detalle, la fachada y el interior de la sala de audiencias son visibles. A la izquierda hay una representación de un veredicto pronunciado por un juez con túnicas tradicionales. Debajo de esta escena, se ha estampado la inscripción “RECHT” (Ley).

El anverso ha sido diseñado por Andre Witting y representa el símbolo de Alemania, un águila en este caso muy estilizada, rodeada por la leyenda “BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND” (República Federal Alemana), el año de emisión “2021” y el valor nominal de “100 EURO”. Entre el valor nominal y el año de emisión aparece la marca de Ceca de cada una de las cinco casas de moneda alemanas en las que se acuña la moneda: “A” de Berlín, “D” de Munich, “F” Stuttgart, “G” Karlsruhe, y “J” Hamburgo.

La moneda con valor nominal de 100 euros, ha sido acuñada en oro de 9999 milésimas, con un peso de 15,5 g, diámetro de 28 mm, calidad prueba y canto estriado.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Se están imprimiendo en Japón los nuevos billetes de 1.000, 5.000 y 10.000 yenes

Next Post

La FNMT-Real Casa de la Moneda acuña el primer bullion español en oro dedicado al Lince

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020