Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Portugal conmemora el centenario de José Saramago con sendas monedas de oro y plata

por CN
8 de marzo de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Portugal conmemora el centenario de José Saramago con sendas monedas de oro y plata

El próximo 16 de noviembre se cumple un siglo del nacimiento del escritor y premio Nobel portugués José Saramago. Como parte de los actos previstos para rendirle homenaje a lo largo de este año 2022, la Casa Da Moeda de Portugal ha presentado una emisión de monedas en oro y plata conmemorativas del centenario del insigne escritor.

José Saramago nació el 16 de noviembre de 1922, en la aldea de Azinhaga, a unos 90 kilómetros de Lisboa, donde su familia, humildes campesinos, se asentó, tras un periplo que les llevó a Argentina.

Aunque su primera novela, ‘Tierra de pecado’, data de 1947 y tuvo muy buena acogida, Saramago no volvió a publicar hasta dos décadas después. Periodista y miembro del Partido Comunista portugués, se vio afectado por la censura y persecución por parte del régimen de Salazar y contribuyó a la llamada ‘Revolución de los Claveles’ que puso fin a la dictadura salazarista en 1974.

José Saramago

Pese a su militancia política de juventud, su obra se mantuvo al margen de partidismos y se comprometió con el género humano. Su original visión de la historia y la cultura le llevaron a obtener el Premio Nobel de Literatura en 1998, convirtiéndose en el primer escritor portugués en ser galardonado, y el prestigioso Premio Camoes, el equivalente en Portugal al Premio Cervantes español.

Entre sus obras más destacadas están ‘Alzado del suelo’ (1980), una novela histórica ambientada en la región del Alentejo; ‘Memorial del convento’ (1982); ‘Historia del cerco de Lisboa’ (1989); ‘El evangelio según Jesucristo’ (1991); o ‘Ensayo sobre la ceguera’ (1995).

Pasó sus últimos años en su casa de la isla de Lanzarote (Canarias), junto a su compañera, Pilar Rubio. Murió el 18 de junio de 2010.

Emisión en oro y plata

La Casa Da Moeda portuguesa ha lanzado sendas monedas conmemorativas, en oro y plata, para celebrar el centenario del nacimiento de Saramago, ambas con el mismo diseño.

Por lo que se refiere a la emisión en oro, su valor facial es de 7,50 euros. La moneda está acuñada en oro de 999 milésimas, calidad proof. Su peso es de 23,23 gr y su diámetro, de 33 mm, con el canto estriado. La emisión está limitada a 2.000 unidades.

Moneda de plata dedicada por Portugal a José Saramago

La de plata comparte el mismo valor facial y está acuñada en plata de 925 milésimas, calidad proof. Pesa 13,5 gr y mide 33 mm de diámetro, con el canto estriado. La emisión también es limitada, en este caso a 3.000 unidades.

 

Anverso moneda de oro dedicada a José Saramago

El diseño de ambas piezas, que es igual, ha sido obra del artista portugués Carlos Nogueira. En el anverso se muestra “una evocación del cielo, en un momento límpido y enseguida turbulento, una metáfora relacionada con el firmamento que nos une a todos”, según la información facilitada por la Casa Da Moeda.

En la parte superior figura una sencilla leyenda: ‘JOSÉ SARAMAGO 100 ANOS’.

Reverso moneda de oro dedicada a José Saramago

El reverso, en contraste, está dedicado a la tierra, un elemento fundamental en la obra literaria de José Saramago: la tierra que pisamos, la que nos proporciona el sustento y a la que regresamos al morir.

Entre estas dos realidades, el cielo y la tierra, la cósmica y la terrena, es donde se encuentra el hombre, como describía Saramago en su obra.

En la parte inferior del reverso figura la leyenda con el nombre del país emisor, ‘PORTUGAL’; el valor facial, ‘7,5€’; y el año de emisión, ‘2022’. También aparecen la marca de ceca de la Casa Da Moeda, el escudo de Portugal y la firma del artista, Carlos Nogueira.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Polonia protege su frontera oriental frente a un posible ataque de Rusia y Bielorrusia

Next Post

La invasión rusa de Ucrania provoca que el precio del oro supere los 2.000 dólares la onza

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020