Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Sudáfrica saca a la venta las monedas de oro originales del ‘tesoro perdido’ del Transvaal

por José Ángel Pedraza
25 de febrero de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Monedas del lote The Lost Hoard, de la South African Mint

La Casa de la Moneda de Sudáfrica acaba de presentar un producto que no puede calificarse de novedad, aunque su originalidad y lo limitado de sus existencias seguro que llamará la atención de los coleccionistas numismáticos. Se trata de un conjunto de monedas de oro de más de un siglo de antigüedad, conocidas como ‘Kruger ponds’ o ‘libras Kruger’, que fueron escondidas por el Gobierno de Transvaal durante la guerra anglo-boer y se encontraron en una caja de seguridad de Suiza hace unos años.

El ultimo producto presentado por la South African Mint dista mucho de ser una novedad, pero en eso reside precisamente su valor. Se trata de un conjunto de monedas que se conocen como ‘el tesoro perdido’ y que en realidad son libras y medias libras de oro, con la efigie del líder de la resistencia boer contra los británicos y presidente de Sudáfrica, Paul Kruger.

El nombre con el que se conoce a estas monedas es ‘Kruger ponds’ o ‘libras de Kruger’. Posteriormente surgiría la denominación ‘Kruger rands’, cuando se creara la moneda local, el rand.

Anverso y reverso de la moneda de una Kruger Pond

La historia de estos ‘Kruger ponds’ es fascinante: durante la segunda guerra de los Boers contra Gran Bretaña (1899-1902), el entonces Gobierno del Transvaal evacuó un tesoro formado por monedas de oro desde Pretoria, para evitar que cayeran en manos de los británicos, sin que quedara ninguna pista sobre su paradero.

Ello alimentó la imaginación popular sobre el llamado ‘tesoro perdido’, que se creía enterrado en algún lugar de Sudáfrica.

Este ‘tesoro perdido’, como lo denominó el sector numismático, estuvo depositado en Holanda a principios del siglo XX. Tiene su lógica, dado que los Boers eran los colonos de origen holandés que poblaron Sudáfrica.

Las monedas fueron trasladadas a Suiza, considerado el lugar más seguro, antes de la Segunda Guerra Mundial, huyendo de la invasión de la Alemania nazi. Se supone que permanecieron allí desde entonces.

Hace unos años, una saca conteniendo 910 de estas monedas, salió a subasta, rememorando la leyenda del ‘tesoro perdido’. Ahora, la South African Mint ofrece la posibilidad de adquirir las piezas, debidamente encapsuladas y certificadas como parte del ‘tesoro perdido’ por la firma estadounidense NGC, que garantiza que se trata de las piezas reales acuñadas por el Gobierno de Transvaal entre 1893 y 1900.

Moneda de oro sudafricana perteneciente al tesoro perdido
Moneda de oro sudafricana perteneciente al tesoro perdido

Como señala Honey Mamabolo, directora de la South African Mint, “el descubrimiento del ‘tesoro perdido’ es verdaderamente impresionante. Desde nuestra organización tenemos el orgullo de ofrecer estos sets de monedas a la comunidad numismática. Es una oportunidad única en la vida de poseer físicamente los auténticos restos del tesoro del Transvaal”.

La South African Mint ha puesto a la venta dos sets diferentes. El primero incluye una moneda de oro de media libra perteneciente al tesoro, acuñada entre 1893 y 1900, acompañada de un Krugerrand de 1/10 de onza de oro, de la emisión de 2019.

Estuche con la Kruger Pond y el Krugerrand
Estuche con la Kruger Pond y el Krugerrand

El Krugerrand luce una marca privada que hace referencia al tesoro perdido: ‘The Lost Hoard’. La emisión de este set está limitada a 233 unidades.

El segundo set incluye una moneda de una libra de oro, del tesoro del Transvaal, acuñada entre 1893 y 1900. Junto a ella se ofrece un Krugerrand de 1/4 de onza de oro, de 2019, que lleva la marca privada alusiva al tesoro perdido. La emisión de este segundo set está limitada a 677 unidades.

Ambos sets se presentan en un lujoso estuche de madera e incluyen un folleto en el que se explica la historia del ‘tesoro perdido’ y una réplica de la bolsa de piel en la que se guardaron las monedas durante más de un siglo.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Nominadas las 10 mejores monedas en sus categorías: ¿quién será la ganadora del gran premio COTY 2021?

Next Post

Suben las ventas de lingotes y monedas de plata de la Perth Mint en enero de 2021

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020