Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Metales preciosos

Tigre, Canguro, Koala y Cucaburra, los bullion estrella de la Perth Mint en 2022

por José Ángel Pedraza
8 de septiembre de 2021
Metales preciosos, Slider
Gama de bullion de la Perth Mint de 2022

La Perth Mint australiana ha dado a conocer su programa de emisión de bullion en oro, plata y platino para 2022, que estará protagonizado por sus tradicionales Canguro, Koala y Cucaburra, además de la serie dedicada al Año Lunar del Tigre.

La Perth Mint, Casa de la Moneda de Australia Occidental, presenta en estos días su catálogo de emisiones de bullion para 2022. Además de los tradicionales bullion por los que esta ceca es conocida en el mundo, el Canguro, el Koala y el Cucaburra, destaca la nueva serie dedicada al Año Lunar chino, que en 2022 estará protagonizada por el tigre.

La emisión del año que viene incluirá monedas de inversión acuñadas en oro del 99,99% de pureza, plata también del 99,99% y platino del 99,95%.

El bullion Canguro, en oro, plata y platino

De entre todas las monedas emitidas por la Perth Mint, una de las más populares entre inversores y coleccionistas es el Canguro que, en 2022, contará con nuevas versiones en oro, plata y platino.

En el caso del bullion de oro, en 2022 saldrán cinco versiones: un kilo, una onza, media onza, un cuarto de onza y un décimo de onza. La emisión de piezas de un kilo y una onza es ilimitada, mientras que las fraccionarias estarán limitadas a 100.000 (media onza), 150.000 (un cuarto de onza) y 200.000 unidades (un décimo de onza).

Bullion Canguro 2022 de la Perth Mint

El diseño de 2022 mantiene en el anverso el tradicional retrato de la reina Isabel II de Inglaterra, mientras que el nuevo reverso muestra a un canguro y su cría saltando por una pradera, una estampa típica de este marsupial.

La versión de plata solo se va a cuñar en formato de una onza, y mantendrá su diseño de años anteriores, con la reina Isabel II en el anverso y el perfil de un canguro rojo en pleno salto en el reverso. La emisión es ilimitada, y la Perth Mint lo sirve también en tubos de 25 monedas o cajas de 10 tubos.

Por último, la versión en una onza de platino comparte el mismo diseño que la de plata, también en emisión ilimitada.

Todas estas versiones se pondrán a la venta a partir del 15 de septiembre.

Koala: el bullion más adorable

Otro de los bullion más populares comercializados por la Perth Mint australiana, acuñado por primera vez en 2007, es el Koala.

Bullion Koala 2022 de la Perth Mint

Esta moneda, cuyo diseño cambia todos los años, se acuña solo en plata del 99,99% de pureza. La versión correspondiente a 2022, con un acabado frosted, incluye a la reina Isabel II en el anverso, mientras que en el reverso se muestra una tierna imagen de un koala durmiendo en la rama de un eucalipto, su hábitat habitual.

La ceca de Australia Occidental solo emitirá dos versiones del Koala de plata 2022: un kilo (emisión ilimitada) y una onza (limitada a 300.000 unidades).

Ambas versiones se pondrán a la venta el 10 de enero de 2022.

Cucaburra: el ave de la risa estridente

El tercero de los bullion habituales que cada año acuña la Perth Mint es el Cucaburra, que cumple ya su cuarta década.

Esta moneda, dedicada a una de las aves australianas más representativas y también de las más estridentes (su canto, que no puede calificarse de melodioso, puede oírse a grandes distancias al amanecer y al anochecer), presenta un nuevo reverso para 2022.

Bullion Cucaburra 2022 de la Perth Mint

Este nuevo reverso muestra la imagen de un cucaburra posado en la valla de un jardín, una imagen con la que los diseñadores de la Perth Mint quieren subrayar el hecho de que es habitual ver a los cucaburras en las ciudades.

Las tres versiones del Cucaburra 2022 son de plata del 99,99% de pureza: un kilo (emisión ilimitada), diez onzas (también ilimitada) y una onza (limitada a 500.000 unidades).

Las piezas se pondrán a la venta el próximo 11 de octubre.

2022: el Año del Tigre

Por último, la Perth Mint presenta una nueva emisión de una serie que ha cosechado un creciente éxito entre coleccionistas e inversores desde que comenzó a acuñarse en 1996: la dedicada al Año Lunar chino.

El tigre va a ser el protagonista de 2022; un animal que comparte con los nacidos bajo su signo cualidades como la determinación, la confianza y el coraje, no exento de encanto.

En esta ocasión, la serie dedicada al Año Lunar por la Perth Mint se compondrá de un total de 14 versiones, en oro, plata y platino.

Bullion Año Lunar del Tigre 2022, de la Perth Mint

Las siete versiones en oro serán de diez, dos y una onza, además de media onza, un cuarto de onza, un décimo de onza y un veinteavo de onzas. La emisión será ilimitada en todas ellas, excepto en la de una onza, que estará limitada a 30.000 unidades.

A ellas se añaden otras seis versiones en plata: 10 kilos, un kilo, cinco onzas, dos onzas, una onza y media onza. La emisión de todas ellas será ilimitada, salvo, en el caso de la de 10 kilos (100 unidades) y la de una onza (300.000).

En platino, tan solo se va a acuñar una versión, en una onza, limitada a 5.000 unidades.

Todas las piezas comparten el mismo anverso, el retrato de la reina Isabel II de Inglaterra realizado por Susanna Blunt. El reverso es el mismo en las versiones en oro y platino: un tigre rugiendo, subido en unas rocas.

Las versiones en plata tienen un reverso diferente: una tigresa caminando, seguida por su cachorro.

Las piezas dedicadas al nuevo Año Lunar chino saldrán a la venta el próximo 13 de septiembre.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

La circulación y el resello de rejilla de las pesetas sevillanas en Cuba desde 1841

Next Post

Ucrania celebra sus 30 años de Independencia con monedas en oro y plata a color y con código QR

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020