Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Destacados

Un grupo inversor compra la empresa de certificación de monedas PCGS

por José Ángel Pedraza
28 de enero de 2021
Destacados, Internacional, Medallas internacionales
Un grupo inversor compra la empresa de certificación de monedas PCGS

Collectors Universe, la casa matriz de la empresa de certificación numismática PCGS, ha sido vendida por 700 millones de dólares a un grupo de inversores privados encabezados por Nat Turner, un conocido coleccionista de cromos deportivos.

El acuerdo de compra de Collectors Universe, que se cerrará durante el primer trimestre de 2021, supone el pago de 75,25 dólares por acción por parte de Ned Turner y sus socios, D1 Capital Partners y Cohen Private Ventures.

La operación afecta también a Professional Coin Grading Service (más conocida como PCGS), una compañía fundada en 1985 por un grupo de comerciantes numismáticos que ofrece servicios independientes de graduación y encapsulado de monedas, que se han vuelto fundamentales en el negocio numismático (en la imagen de portada, el dólar de plata ‘Draped Bust’ de 1804, encapsulado y certificado por PCGS, subastado el pasado 20 de diciembre por Stack’s Bowers por 3,36 millones de dólares).

Años más tarde, la compañía fue creciendo y pasó a graduar y encapsular otros tipos de objetos de colección, cambiando su nombre a Collectors Universe.

Aunque las monedas pasaron a ser una de sus numerosas líneas de negocio, siguieron siendo la más importante del nuevo grupo empresarial.

Una de las nuevas líneas de negocio es la de los cromos deportivos, un sector especialmente popular en los Estados Unidos y que mueve miles de millones de dólares anuales.

La pandemia dispara el negocio

En los últimos años, la cotización de Collectors Universe se ha mantenido entre 14 y 25 dólares por acción, subiendo de vez en cuando hasta los 29 dólares.

Sin embargo, durante 2020, el precio de las acciones pasó de 15 dólares en enero a más de 70.

El acuerdo de compra las ha valorado en 75,25 dólares cada una, lo que supone una prima para los accionistas del 3,7% sobre el precio más alto.

La clave de la subida está precisamente en el negocio de los cromos deportivos, cuyo valor de ha disparado durante la pandemia hasta convertirse en el mayor activo de la compañía adquirida, por encima del negocio numismático.

Cromo deportivo encapsulado por PSA, filial de Collectors Universe
Cromo deportivo encapsulado por PSA, filial de Collectors Universe

Según apuntan desde el medio CoinsWeekly, no es ninguna coincidencia que el grupo de inversores que ha adquirido Collectors Universe esté encabezado por Ned Turner, un importante coleccionista de cromos deportivos.

Como tampoco es ninguna sorpresa que el actual CEO de Collectors Universe, Joseph Orlando, quien también procede del sector de los cromos deportivos, va a seguir dirigiendo la compañía.

Futuro de PCGS

Lo que sí genera más dudas entre los coleccionistas numismáticos es el futuro de PCGS. Una posibilidad real es que Collectors Universe decida desprenderse de su sección numismática y PCGS acabe en manos de otros inversores más interesados por el coleccionismo de monedas que los actuales.

Pero como señalan desde CoinsWeekly, hay que tener en cuenta que el negocio numismático puede no haber experimentado el ‘boom’ de los cromos deportivos durante 2020, pero es muy resistente a las adversidades económicas. Y nadie puede asegurar que el negocio de los cromos no se va a desplomar tan rápidamente como ha crecido.

En cuyo caso, la opinión de los nuevos propietarios de Collectors Universe sobre PCGS y el negocio numismático seguramente cambiará.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

De La Rue presenta una nueva generación de medidas de seguridad para los billetes

Next Post

Revista “UNAN Numismática” de la Unión Americana de Numismática

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020