Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Bélgica dedica una moneda de plata al inventor de la dinamo y el tranvía eléctrico

por José Ángel Pedraza
29 de marzo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Moneda de plata dedicada al 175 aniversario de Charles Van Depoele

El Banco Nacional de Bélgica y la Casa de la Moneda del país han dedicado una moneda de plata al 175 aniversario del nacimiento del ingeniero e inventor Charles Van Depoele, entre cuyas principales aportaciones tecnológicas están el tranvía eléctrico, la dinamo o la lámpara de arco voltaico.

La Monnaie Royal de Belgique, por encargo del Banco Nacional del país, ha emitido una moneda de plata dedicada a conmemorar el 175 aniversario del nacimiento de Charles Van Depoele, una importante figura en el desarrollo de la tecnología y, en especial, en el ámbito de la electricidad y el transporte.

La pieza ha sido acuñada por la holandesa Koninklijke Nederlandse Munt, en su ceca de Utrecht, que habitualmente se encarga de producir las piezas de la ceca belga.

Charles Joseph Van Depoele nació en Lichtervelde, una localidad de Flandes Occidental, en 1846. Hijo de un fabricante de muebles, desde muy joven se sintió atraído por la electricidad y, en 1861, logró encender una luz alimentada por 40 pilas Bunsen.

En 1869 emigró a los Estados Unidos y se estableció en Detroit, como fabricante de muebles. Sin embargo, seguía interesado por el desarrollo de aplicaciones prácticas e la energía eléctrica y la fábrica de muebles le proporcionaba financiación para sus experimentos. Finalmente creó la Van Depoele Electric Manufacturing Company.

Desde 1874 se especializó en la locomoción eléctrica y desarrolló el primer tranvía eléctrico, instalado en Chicago en 1883. En 1885 inventó el llamado ‘trole de pértiga’, un sistema que pone en contacto al tranvía con los cables eléctricos aéreos que lo alimentan.

De los 13 sistemas de tranvías eléctricos que circulaban por ciudades estadounidenses a finales de 1887, nueve habían sido desarrollados por Van Depoele y se basaban en un generador eléctrico que transmitía la corriente a las locomotoras que circulaban por raíles.

En 1888, Charles Van Depoele vendió el negocio de transporte eléctrico y las patentes relacionadas con el mismo a la Thomson-Houston Electric Company.

Entre 1881 y 1894, el inventor belga registró un total de 243 patentes en los Estados Unidos, todas ellas relacionadas con dispositivos eléctricos. Entre sus grandes aportaciones, además del tranvía eléctrico, está la lámpara de arco voltaico, así como diversos tipos de baterías, generadores y dinamos.

Murió en 1892, a la edad de 45 años, en Lynn (Massachusetts).

Moneda conmemorativa

Para honrar la memoria del que es considerado como el padre del tranvía eléctrico, la Monnaie Royal de Belgique ha encargado a su homóloga holandesa la acuñación de una moneda de plata, con un valor facial de cinco euros.

La pieza está acuñada en plata de 925 milésimas (plata esterlina), en calidad proof y con el canto liso.

La pieza tiene un peso de 14,60 gramos y un diámetro de 30 milímetros. La emisión está limitada a 5.000 unidades.

Anverso de la moneda de plata dedicada al 175 aniversario del nacimiento de Charles Van Depoele

Su diseño es obra del prestigioso grabador Luc Luycx, autor, por ejemplo, del reverso común de las monedas de dos euros.

El anverso muestra un retrato de perfil de Charles Van Depoele, junto con su nombre. Junto a él aparecen tres imágenes de algunos de sus principales inventos: la lámpara de arco voltaico, la dinamo y el tranvía eléctrico. En la parte inferior figuran su fecha de nacimiento, 1846, y la actual, 2021.

Reverso de la moneda de plata dedicada al 175 aniversario del nacimiento de Charles Van Depoele

El reverso está protagonizado por un mapa de la Unión Europea, rodeado por las 12 estrellas que lo representan. Junto a él aparece el valor facial de la pieza, ‘5 EURO’. Alrededor figura una leyenda con el nombre del país emisor en las tres lenguas oficiales: ‘BELGIQUE’ (francés), ‘BELGIEN’ (alemán) y ‘BELGIË’ (neerlandés).

A la derecha figura el año de emisión, 2021. Por encima, la marca de ceca de la Monnaie Royal de Belgique y el caduceo que representa a la Koninklijke Nederlandse Munt. Y por debajo, la ‘L. L.’ que identifica a su diseñador, Luc Luycx.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Carterita 2021 Moneda conmemorativa de 2 euros: Puerta del Sol y detalle de la Sinagoga del Tránsito, Toledo

Next Post

South African Mint Company y su Búfalo en oro 2021 cierra la Serie “Big Five” iniciada hace dos años

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020