Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La ‘fiebre de la plata’ en EEUU pone al descubierto varias webs de venta de monedas falsas

por José Ángel Pedraza
18 de febrero de 2021
Internacional, Monedas internacionales
Dólar Morgan de 1921

Durante los últimos días de enero y primeros de febrero, la subida del precio de la plata provocada por la acción conjunta de los inversores coordinados por Reddit desató una auténtica ‘fiebre de la plata’, que se tradujo en una compra masiva de monedas de este metal, especialmente en los Estados Unidos. El precio alcanzado por la plata (30 dólares la onza, su máximo en ocho años) y el desabastecimiento de los comercios provocó que algunos inversores poco precavidos cayeran en las redes de estafadores que, a través de webs y cuentas de Facebook, pusieron a la venta monedas falsificadas.

La alerta la ha dado la Anti-Counterfeiting Educacional Foundation (Fundación Educacional Anti-Falsificaciones), una organización surgida de la industria numismática de California que tiene como objetivo denunciar los casos de falsificación de monedas de los que tiene conocimiento, y realizar una labor didáctica para prevenir las estafas.

Desde la ACEF alertaron de un aumento de las ofertas online de monedas de plata falsas, especialmente de dólares Morgan, una moneda muy popular entre los coleccionistas e inversores estadounidenses.

Los dólares Morgan fueron acuñados por la United States Mint entre 1878 y 1904, y nuevamente en 1921. Toman su nombre de su diseñador, George T. Morgan y cada uno contiene tres cuartas partes de una onza de plata (23,3 gramos).

Según los miembros de esta organización, el reciente ‘pánico comprador’ de bullion de plata ha desatado un incremento muy significativo de anuncios fraudulentos o engañosos, destinados a atraer a compradores incautos para que adquirieran dólares de plata falsos.

En palabras de Doug Davis, director de ACEF, “los chinos están inundando la web de dólares de plata falsos. Hemos visto anuncios sospechosos en muchas plataformas, entre ellas Amazon y Facebook”.

Desde la Policía de Texas señalan que, durante las dos últimas semanas, han detectado un aumento de las denuncias de falsificaciones, debido a la volatilidad de la plata y, especialmente, al especial interés en el mercado de los dólares Morgan: “los chinos están anunciando dólares falsos de plata de forma masiva por Facebook”, señalan.

Los expertos recomiendan a quienes no tienen mucho conocimiento del mercado de los metales preciosos que recurran a un vendedor de confianza, como los que están asociados en el programa de Comerciantes Acreditados de Metales Preciosos (APMD, por sus siglas en inglés).

Richard Weaver, presidente del Gremio de Numismáticos Profesionales, señala que “la avalancha de compras por parte de los clientes minoristas se ha decelerado un poco, pero en las últimas dos semanas hemos registrado compras de plata provocadas por el miedo. Desgraciadamente, algunos compradores incautos han sido víctimas de fraudes online por parte de vendedores sin escrúpulos. El suministro de dólares Morgan de plata es muy limitado, pero un vendedor sospechoso ofrecía por Facebook 28 de estas piezas por solo 199 dólares. Si se tratara de monedas auténticas, su precio estaría cerca de los 900 dólares. Incluso los estuches certificados que contenían las monedas eran también falsos”.

Desde la Fundación Educacional Anti-Falsificaciones alertaron el Servicio Secreto, el departamento gubernamental que combate la falsificación de moneda, que está investigando las webs denunciadas.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Una nueva obligación/billete carlista: emisión de Carlos V y una sorprendente marca

Next Post

Reino Unido modificará la Ley de Tesoros para incluir también metales no preciosos

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020