Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Hallazgos internacionales

Reino Unido modificará la Ley de Tesoros para incluir también metales no preciosos

por José Ángel Pedraza
3 de marzo de 2021
Hallazgos internacionales, Internacional
Tesoro de monedas anglosajonas de Chew Valley (Reino Unido)

El Reino Unido cuenta con una legislación muy avanzada en materia de hallazgos, que ha permitido incorporar a sus museos un enorme número de piezas de oro y plata halladas por buscadores aficionados con detectores de metales. Sin embargo, se ha detectado un vacío en los que se refiere a objetos de metales como bronce, fundamentales para conocer la historia del país pero que escapan a la clasificación actual de hallazgo y, por tanto, no quedan tan protegidos como aquéllos.

Los últimos datos publicados revelan que el Portable Antiquities Scheme, un programa establecido en 1997 por el Gobierno británico para registrar los pequeños hallazgos de interés arqueológico por parte de los ciudadanos registró 81.602 objetos calificados como tesoros durante 2019.

El aumento interanual de estos hallazgos ha sido de nada menos que el 90%. En su mayoría. Estos tesoros, una vez declarados ante las autoridades y calificados como tales, suelen ser adquiridos por museos, y el importe de la compra se lo reparten entre quien ha encontrado la pieza y el propietario del terreno donde ha aparecido.

Este sistema lleva funcionando durante años y el Museo Británico cuenta con una base de datos en la que figuran más de 1,4 millones de objetos, a la que puede accederse de forma gratuita y que gestiona conjuntamente con el Museo Nacional de Gales.

Como señala la ministra británica de Digitalización y Cultura, Caroline Dinenage, “la búsqueda de tesoros enterrados por parte de aficionados con detectores de metales es cada vez más popular y, gracias a ellos, han salido a la luz muchos objetos antiguos que hoy se exponen en los museos. Sin embargo, es importante que establezcamos planes para proteger estos elementos de nuestra historia y facilitemos que todos sigan el procedimiento establecido para declararlos como tesoros. Una vez que los objetos sean declarados oficialmente tesoros, se convierten en propiedad de la Corona y pueden ser adquiridos por los museos”.

Según Numismatic News, los expertos han detectado algunas lagunas en el funcionamiento del sistema que requieren de una modificación legal para subsanarse. Una de estas lagunas se refiere al material de que están hechos los objetos encontrados. La Ley de Tesoros de 1996 establece que, para ser catalogado como tesoro, el objeto tiene que tener más de 300 años de antigüedad, estar fabricado de oro o plata, o haber sido encontrado formando parte de un conjunto con objetos hechos de estos metales preciosos.

Por ejemplo, según la Ley actual, un broche de bronce con la imagen de un caballo, fechado entre los siglos II y IV d. C. que ha sido donado al Museo The Collection, de Lincoln (Inglaterra) y una figura de cobre encontrada cerca de Chelmsford en 2014, no han sido catalogados como tesoros. Un hallazgo de monedas romano-británicas de bronce tampoco lo sería.

Por estas razones, la ministra ha anunciado que se está trabajando en una reforma de la Ley que define los tesoros, para adaptarla a este tipo de hallazgos.

“Muchos de los hallazgos arqueológicos más importantes van a quedar protegidos con los nuevos planes de redefinir lo que es un tesoro. Se trata de uno de los mayores cambios en la Ley de Tesoros desde que entró en vigor hace 25 años”, señaló una comunicación del Ministerio de Digitalización y Cultura del pasado mes de diciembre.

En opinión de la ministra, “esta visión histórica de tesoro, que se extiende desde el periodo medieval, no incluye la totalidad de los hallazgos importantes comunicados al PAS durante el siglo XXI. La creciente popularidad de los detectores de metales desde la entrada en vigor de la Ley en 1996 ha sacado a la luz a un número cada vez mayor de hallazgos de la época romana que no cumplen los criterios legales, porque en su mayor parte son de bronce y no de metales preciosos. Algunos objetos de gran importancia para el país se han perdido para el público o corren el riesgo de ser vendidos a coleccionistas particulares”.

De momento, la proposición de modificar la Ley ha sido bien acogida y se espera que se apruebe en unos meses.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

La ‘fiebre de la plata’ en EEUU pone al descubierto varias webs de venta de monedas falsas

Next Post

Grecia celebra el 200 Aniversario de su Revolución (1821-2021) con un gran programa doble de emisiones

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020