Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Polonia conmemora el Centenario de la Constitución de Marzo con una moneda de plata

por José Ángel Pedraza
24 de marzo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Detalle del águila del anverso de la moneda dedicada al Centenario de la Constitución de Marzo de Polonia

El 17 de marzo de 1921, el Parlamento de Polonia aprobaba por mayoría abrumadora la llamada Constitución de Marzo, la primera ley moderna que establecía el funcionamiento de la recién renacida República de Polonia. Con tal motivo, el Banco Nacional del país ha acuñado una moneda de plata en la que se conmemora el primer centenario de una ley fundamental para comprender la Polonia moderna.

El pasado 11 de marzo, el Narodowy Bank Polski (Banco Nacional de Polonia) presentó la moneda de plata dedicada al primer centenario de la Constitución de Marzo. Una pieza que conmemora la aprobación, el 17 de marzo de 1921, de la Constitución, por parte del Parlamento de la República de Polonia.

Como explica el NBP en la información difundida sobre la presentación de la pieza, minutos antes de las cinco de la tarde de aquel día, el Mariscal del Sejm (presidente del Parlamento de Polonia), Wojciech Trąmpczyński, pronunció las siguientes palabras: “ruego a los miembros de este Parlamento que estén a favor de la ley constitucional, tal y como se ha aprobado en su tercera lectura, que se pongan de pie”.

No hizo falta contar los votos, ya que la práctica totalidad de los parlamentarios se levantó, mientras la sala se llenaba de aplausos.

Así se aprobó la primera ley básica moderna de Polonia, un documento que establecía el funcionamiento de la renacida República polaca, una vez concluida la Primera Guerra Mundial. La adopción de la Constitución de Marzo fue el resultado de varios años de actividad, discusiones entre expertos y debates parlamentarios.

Los trabajos se iniciaron con el Gobierno del primer ministro Jędrzej Moraczewski, en 1918, recién concluida la contienda. En enero de 1919, se estableció la Oficina Constitucional, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, y se nombró a una comisión de políticos y especialistas en leyes constitucionales, para que elaborara un borrador.

Entre el 19 de febrero y el 12 de marzo de 1919, esta comisión mantuvo 17 reuniones. El Comité Constitucional funcionaba de forma paralela en el Sejm, la cámara legislativa, presidido por Władysław Seyda, primero, y posteriormente por Maciej Rataj y Edward Dubanowicz.

Este Comité mantuvo 106 reuniones y, entre el 8 de julio de 1920 y el 17 de marzo de 1921, se discutieron en sesión plenaria del Parlamento los pilares fundamentales del sistema política de la República de Polonia, como su sistema bicameral.

Como señalan desde el NBP, “la adopción de la constitución no solo fue el resultado del compromiso entre los partidos políticos con representación parlamentaria, sino que también confirmó el respeto por los ideales de la democracia representativa, el estado de derecho y la libertad individual. La Constitución estableció un sistema político igualitario, una república con un sistema de gobierno parlamentario. El poder supremo se otorgaba a la nación y se ejercía a través de los órganos establecidos según el concepto de separación de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) ideado por Montesquieu”.

Plata de 925 milésimas

Para conmemorar esta importante efeméride de la República de Polonia, el Banco Nacional presentó el pasado 11 de marzo una moneda de plata denominada ‘Centésimo Aniversario de la Constitución de Marzo’.

Acuñada en plata de 925 milésimas, calidad proof y parcialmente esmerilada, la pieza tiene un valor facial de 10 złoty. Su peso es de 14,14 gramos y mide 32 milímetros de diámetro, con el canto liso. La emisión está limitada a 10.000 piezas, acuñadas por la prestigiosa Casa de la Moneda de Polonia, la Mennica Polska.

Anverso de la moneda de plata dedicada al Centenario de la Constitución de Marzo de Polonia

Su diseño es obra de Grzegorz Pfeifer. El anverso de la moneda muestra la imagen del águila que constituye el emblema de la República de Polonia, sobre un fondo que es el facsímil del preámbulo de la Constitución. Este manuscrito fue donado por los diputados del Sejm al ‘Mariscal’ del mismo, Wojciech Trąmpczyński, y se perdió durante la Segunda Guerra Mundial.

En la parte superior aparece el valor facial de la pieza, ’10 zt’ y en la inferior, el nombre del emisor, ‘RZECZPOSPOLITA POLSKA’ (‘República de Polonia’), y el año de emisión, 2021.

Reverso de la moneda de plata dedicada al Centenario de la Constitución de Marzo de Polonia

El reverso está presido por la imagen de un águila tomada de la medalla diseñada por Feliks Łopieński para conmemorar el primer aniversario de la aprobación de la Constitución. El águila está posada sobre un libro en cuyo lomo se puede leer ‘1919 LEX 1922’. El fondo es una ilustración correspondiente a la portada de la Constitución, con el rótulo ‘KONSTYTVCJA RZECZPOSPOLITA POLSKA’ (‘Constitución de la República de Polonia’).

A los lados del águila aparece la leyenda ‘100 ROCZNICA KONSTYTUCJI’ (‘100 aniversario de la Constitución’).

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Banque d’Algérie emite un nuevo billete de 2.000 dinares en homenaje a los mártires de la Revolución

Next Post

El dólar “Nativos americanos” 2021 está dedicado a los indios que sirvieron en el Ejército estadounidense

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020