Dinero de piedra: las rai o fei de las Islas Yap, en el Océano Pacífico
Desde que se vio por primera vez en la necesidad de utilizar dinero para los intercambios comerciales, el ser humano...
Desde que se vio por primera vez en la necesidad de utilizar dinero para los intercambios comerciales, el ser humano...
Dentro del estudio y coleccionismo del dinero (metálico o papel moneda) es cada vez más habitual prestar atención a su...
Aunque se trata de un objeto muy deseado por coleccionistas, el dinero local nunca va asociado a un buen momento...
En los últimos años nos hemos acostumbrado a ver en las numismáticas y diferentes portales de Internet unos pequeños billetes...
Las manillas pueden evocar en nosotros sentimientos contradictorios: adornos asociados a culturas milenarias del oeste de África, objetos premonetales codiciados,...
Resulta siempre complicado establecer fronteras claras y puntos de inflexión en la Historia. El paso de la Antigüedad a la...
El papel moneda, inventado hace más de mil años para facilitar las transacciones económicas, puede ser mucho más que un...
Cuando en fechas recientes se publicó en “Crónica Numismática” la noticia relativa al 75 aniversario de la creación del forinto,...
El origen de la moneda, entendida ésta como pieza metálica ajustada a unos patrones homogéneos de peso y medida, y...
El dinero, cuyo alcance social es incuestionable, no está exento de polémica. A lo largo de la historia, muchas monedas...
La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.
Síguenos en las redes: